Ícono del sitio Once Noticias

Senado discute convenio de la OIT para eliminar violencia y acoso en el trabajo

FOTO: ARCHIVO

En el Senado de la República se discute la ratificación del Convenio 190 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) para ponerse a la vanguardia en materia de respeto a los derechos humanos en el ámbito laboral y avanzar en la garantía de espacios seguros y libres de violencia para las mujeres.

Así lo manifestó la titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), Luisa María Alcalde Luján, durante su participación en el foro mundial de alto nivel Día Internacional de la Mujer 2022: Invertir en Cuidados para Todos, que organizó la OIT.

Padecerlos, advirtió, amenaza la igualdad de oportunidades, afectan su salud psicológica, física y sexual, su dignidad y entorno familiar y social.

Se trata de garantizar un ambiente laboral seguro y saludable para todos, pero principalmente para las mujeres, con el cual abonamos a la igualdad de oportunidades, al derecho a la confidencialidad, a la debida diligencia y la no revictimización, dijo Alcalde Luján.

Recordó que desde 2018 se avanza en la protección de los derechos de los trabajadores, con la ratificación de los Convenios 98 y 198 de la OIT. Ahora se discute el 190 en la Cámara Alta.

¿Qué dice el Convenio 98 de la OIT?

Exige a los Estados Miembros que velen por que los trabajadores gocen de una protección adecuada contra los actos de discriminación antisindical y que garanticen la protección de las organizaciones de trabajadores y las organizaciones de empleadores contra cualquier acto de injerencia de la otra parte

¿Qué nos dice el Convenio 198 de la OIT?

Postula que los Estados deberían formular y aplicar una política nacional encaminada a garantizar una protección efectiva a los trabajadores que ejercen su actividad en el marco de una relación de trabajo

Salir de la versión móvil