La próxima semana, el pleno del Senado discutirá la terna propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador para ocupar una vacante en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
La terna está compuesta por Bertha María Alcalde Luján, Lenia Batres Guadarrama y María Estela Ríos González.
La Comisión de Justicia verificará que las candidatas cumplan con los requisitos constitucionales y las convocará para comparecer ante la comisión. Posteriormente, la comisión presentará un dictamen al Pleno del Senado sobre los requisitos de elegibilidad de las candidatas, que se publicará con al menos 24 horas de antelación a la sesión.
Con base en el dictamen, las candidatas comparecerán ante el Pleno del Senado para exponer la idoneidad de su candidatura, sin preguntas o debates. Tras las exposiciones, se realizará una votación por cédula para elegir a la nueva Ministra de la SCJN. La persona electa rendirá inmediatamente la protesta al cargo.
En caso de que ninguna candidata obtenga la mayoría constitucional en la primera votación, se llevará a cabo una segunda votación de manera inmediata. Si en la segunda votación tampoco se alcanza la mayoría constitucional, la terna se considerará rechazada, y el resultado se comunicará al presidente López Obrador para seguir el proceso establecido en la Constitución.