Nacional

Senado pide al INE validar firmas en papel para la revocación de mandato

En votación económica, el Pleno del Senado aprobó un acuerdo referente a la correcta interpretación de la Ley Federal de Revocación de Mandato en materia de recolección de firmas ciudadanas.

Señala que el Congreso de la Unión no estableció preponderancia alguna entre los formatos impresos y medios electrónicos para la recopilación de firmas y tampoco estableció un régimen de excepción.

Dicha aclaración, exhorta al Instituto Nacional Electoral (INE) reconocer su alcance y garantizar a las personas solicitantes la facultad de elegir el sistema de recolección de apoyos ciudadanos que más les convenga, ya sea mediante formatos impresos o medios electrónicos.

 

Llamar la atención del INE para que no intente sustituir al Poder Legislativo sino que debe aplicar estrictamente la norma que creamos al caso concreto’’, aseguró el senador Ricardo Monreal.

También dijo que no hay que limitar en áreas geográficas alejadas la recopilación de firmas para la solicitud de revocación de mandato en donde los medios electrónicos y digitales son lejanos y de difícil acceso.

 

Evidentemente el INE tomó una decisión que atenta contra la ley, yo soy un defensor fuerte del organismo como órgano autónomo pero eso no lo exime de que se puede equivocar y en esta ocasión su lineamiento va en contra de la voluntad del legislativo’’, señaló el senador del PAN, Damián Zepeda.

Por su parte, la senadora del PRI, Claudia Anaya, dijo que hay que darle la garantía a la población de que cuando quieran promover la revocación de mandato sea en un formato accesible, que no implique muchas complicaciones y que sea un formato que le permita a la ciudadanía hacer uso de esta figura que es ciudadana.

Recordemos que el pasado 9 de septiembre el INE publicó el acuerdo por el que se aprobaron los lineamientos para organizar la revocación de mandato, entre ellos las bases para la recolección de firmas.

Ahí se detalla que los apoyos deberían recopilarse primordialmente mediante una aplicación móvil.

La consulta para revocación de mandato del titular del Ejecutivo Federal está programada para realizarse en marzo del próximo año.

 

Deja un comentario

Back to top button