El Gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador, a través de la Secretaría de Energía (Sener), interpuso dos recursos de queja, para impugnar las suspensiones provisionales concedidas por el juez Juan Pablo Gómez Fierro, a las empresas Eoliatec del Pacífico y a Parque Solar Orejana, contra la reforma eléctrica.
De acuerdo con la notificación del titular del Juzgado Segundo de Distrito Especializado en Competencia Económica, ambos recursos serán turnados a un tribunal colegiado, cuyos magistrados y magistradas serán los encargados de resolver si se ratifica o revoca la suspensión temporal dictada por el juez.
Tanto la defensa de las empresas demandantes, como la directora de lo Contencioso de la Unidad de Asuntos Jurídicos de la SENER, expresaron al juez su intención de comparecer y exponer sus argumentos, en la audiencia incidental, programada para el 18 de marzo, en la que resolverá si concede o no la suspensión definitiva en estos dos juicios de amparo.
El mismo juez Gómez Fierro, informó que recibió un “amicus curiae”, figura que es empleada en diversos tribunales con el objeto de permitir que quienes estén impedidos para intervenir en los procesos, pero tengan interés en el tema, puedan expresar y aportar sus puntos de vista ante el órgano jurisdiccional, para coadyuvar en la resolución del caso.
Indicó que lo anterior es particularmente relevante cuando un tribunal constitucional se encuentra decidiendo asuntos que pueden repercutir sobre la manera en la que se definen los derechos en la sociedad.
En las últimas horas, el juez Gómez Fierro ha otorgado otras siete suspensiones provisionales contra la reforma eléctrica, mientras el juez Rodrigo de la Peza López, ha concedió dos más, y de acuerdo con fuentes judiciales ya suman 35 las suspensiones otorgadas a las empresas demandantes del mercado eléctrico.