La presidenta Claudia Sheinbaum consideró que la sentencia en Florida, Estados Unidos, en contra de Genaro García Luna y su esposa confirma que sus ilícitos comenzaron en el gobierno del expresidente Felipe Calderón y continuaron con su sucesor Enrique Peña Nieto.
“Es muy importante este resultado, porque la sentencia es un reconocimiento de que, en efecto había un modus operandi de esta persona (García Luna) con funcionarios del gobierno de Calderón y Peña Nieto para utilizar recursos públicos para beneficio privado”, celebró Sheinbaum.
La mandataria celebró la resolución de la jueza estadounidense, Lisa Walsh, con la que la pareja tendrá que pagar 2 mil 488 millones de dólares y reprochó que en México, el Décimo Séptimo Tribunal en Materia Administrativa del Primer Circuito CDMX ordenó a la UIF descongelar las cuentas de Linda Cristina Pereyra Gálvez, esposa de García Luna.
“Estos son contratos que se hicieron con empresas de García Luna a través de intermediarios, donde el gobierno (de Felipe Calderón y, posteriormente, de Peña Nieto) comparaba a través de distintas instituciones con sobrecosto exagerado, un modus operandi de corrupción durante muchos años”, explicó la Presidenta.
García Luna tendrá otra sentencia en Florida: UIF
Por su parte, el titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) Pablo Gómez, recordó en la Mañanera del Pueblo, que el exsecretario de Seguridad tiene pendiente otra sentencia en la misma corte estadounidense.
“La próxima sentencia del tribunal de Florida se va a pronunciar en contra de las empresas que se utilizaron en la trama de García Luna. Son empresas que firmaban los contratos en dólares, los cobraban y enviaban estos fondos ilícitos a Barbados, que es un paraíso fiscal y a Israel”, informó.
Destacó que las operaciones para pagar a los involucrados en la trama ascienden a cientos de millones de dólares y que repetidas ocasiones la UIF demandó a su contraparte en la isla caribeña para que actuara, sin respuesta de su parte.
No obstante, México ganó un juicio en un tribunal de Barbados para que entregaran la información a Florida de estas operaciones delictivas y su flujo por diferentes bancos lavadores de fondos internacionales.
Concluyó que esta sentencia, respaldada con el esfuerzo de la UIF, también fortalece la lucha contra el blanqueo de capitales y en contra de los paraísos fiscales.