El plan de infraestructura educativa del gobierno federal garantiza 65 mil 400 nuevos lugares en educación media superior para 2026, informó el secretario de Educación Pública (SEP), Mario Delgado.
Asimismo, Delgado explicó que, para alcanzar esta meta, se implementará el programa de infraestructura más amplio del sexenio, que contempla 202 acciones, la construcción de 20 nuevos bachilleratos tecnológicos, adicionales a los edificados en 2025, 52 ampliaciones y 130 bachilleratos modulares.
¡Ningún joven se quedará sin estudiar! 🏫🙌🏼
— SEP México (@SEP_mx) November 19, 2025
Continuamos trabajando en la construcción, ampliación y reconversión de planteles para que todos nuestros estudiantes tengan un lugar asegurado en la #educación #MediaSuperior. 🏗️📖
¡Estamos muy cerca de lograr la meta! 😁👇🏼 pic.twitter.com/8NGpiobxYs
De igual manera, detalló que los nuevos planteles se ubican en: Baja California; Chihuahua; Estado de México; Guanajuato; Hidalgo; Jalisco; Nuevo León; Oaxaca; Puebla; Querétaro, y Yucatán.
Además, añadió que con la suma de las acciones 2025 y 2026, más los 30 mil nuevos lugares en el marco del Plan Michoacán para la paz y la justicia, permitirá alcanzar 140 mil 085 nuevos espacios educativos.

