Nacional

SEP amplía red de bachilleratos tecnológicos en el país

La SEP realiza un programa de expansión de la Educación Media Superior con 20 nuevos Bachilleratos Tecnológicos.

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, informó que la dependencia realiza un programa de expansión de la Educación Media Superior con la construcción de 20 nuevos planteles de Bachillerato Tecnológico, como parte del impulso de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para garantizar que ningún joven se quede sin estudiar.

Durante el último mes, el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP) visitó los estados de México, Nuevo León y Chihuahua para supervisar avances en infraestructura educativa, verificando la edificación, ampliación y reconversión de planteles contemplados dentro del Bachillerato Nacional de la Nueva Escuela Mexicana (NEM).

En el Estado de México, colocó la primera piedra del CBTIS 295 en Ecatepec, con capacidad para mil 85 estudiantes, y recorrió el CBTIS 296 en Ixtapaluca, obra con una inversión de 67 millones de pesos, que forma parte del Plan Integral de la Zona Oriente de la entidad.

Carreras del futuro

En Nuevo León, Delgado supervisó la construcción de los CBTIS 298 y 299 en Juárez y García, planteles que ofrecerán carreras en Inteligencia Artificial, Robótica, Electromovilidad, Ciberseguridad y Semiconductores, sectores considerados estratégicos para el desarrollo industrial del país.

Mientras tanto, en Ciudad Juárez, Chihuahua, el secretario recorrió el CBTIS 291, edificado en un terreno de 14 mil metros cuadrados donado por el gobierno municipal, el cual beneficiará a más de mil jóvenes del suroriente de la ciudad.

Delgado destacó que todas las obras se realizan bajo la supervisión del Instituto Nacional de la Infraestructura Física Educativa (INIFED) y la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), garantizando transparencia y seguridad en los procesos constructivos.

El funcionario subrayó que la educación técnica es la palanca del desarrollo nacional, y que este plan de expansión —que incluye también la ampliación de 35 bachilleratos y la reconversión de 35 secundarias— permitirá a más jóvenes acceder a formación técnica de calidad en áreas clave para el futuro productivo de México.

Back to top button