Mañaneras del PuebloNacional

SEP ampliará oferta educativa en bachillerato con reconversión de planteles

El titular de la SEP, Mario Delgado, precisó que 35 secundarias matutinas funcionarán como bachilleratos por la tarde; se invertirán 759 mdp.

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, dio a conocer que habrá una reconversión de 35 planteles para que funcionen como secundarias en la mañana y preparatorias por la tarde, a fin de ampliar la oferta educativa para las juventudes.

Durante la Mañanera del Pueblo, el titular de la SEP, precisó que esta reconversión se llevará a cabo en 17 entidades del país, con una inversión de 759.5 millones de pesos.

“Se han elegido municipios donde el número de egresados de secundaria es mayor al número de ingresos a bachillerato […] Con la transición demográfica, muchas secundarias se están quedando sin turno vespertino, entonces, esa infraestructura puede ser utilizada por las tardes para ser preparatorias”, explicó.

Con la reconversión de los 35 planteles en 17 estados de la República se podrán abrir 10 mil 500 nuevos lugares en nivel bachillerato.

Mario Delgado explicó que se adecuarán 10 planteles en el Estado de México y cuatro en Guanajuato.

Los estados que serán beneficiados con el acondicionamiento de dos secundarias matutinas a bachillerato vespertino son: Jalisco, Sinaloa, Yucatán, Michoacán, Chihuahua y Coahuila.

En tanto que, San Luis Potosí, Baja California Sur, Chiapas, Durango, Sonora, Tamaulipas, Zacatecas, Nayarit y Morelos, contarán con un plantel de esta modalidad.

Foto: Gobierno de México.

Tras precisar que la reconversión de cada uno de los planteles tendrá una inversión promedio de 21.7 millones de pesos, el titular de la SEP indicó que en cada uno de ellos se contará con aula de cómputo, un laboratorio multifuncional, un taller de especialidad y una cancha de usos múltiples con techumbre.

Ampliación de bachilleratos

Ante la demanda que hay en las escuelas de nivel bachillerato, Delgado Carrillo informó que 33 planteles, ubicados en 20 estados del país, incrementarán su matrícula en 12 mil lugares.

En el Estado de México se ampliará el número de estudiantes en 10 planteles; mientras que en Jalisco se hará en cuatro.

La matrícula también se incrementará en dos planteles de Chihuahua, Coahuila, Jalisco, Michoacán, Sinaloa y Yucatán; y en uno de Baja California Sur, Chiapas, Durango, Morelos, Nayarit, San Luis Potosí, Sonora, Tamaulipas y Zacatecas.

La inversión en infraestructura tendrá una inversión promedio de 20 millones de pesos por cada plantel.

Foto: Gobierno de México.

La Escuela es Nuestra

Mario Delgado adelantó que el programa “La Escuela es Nuestra” por primera vez se aplicará en los planteles de educación media superior.

De los 25 mil millones de pesos de La Escuela es Nuestra, 19 mil 900 millones serán para 67 mil 900 planteles de educación básica.

En el caso de educación media superior, serán destinados 4 mil 600 millones de pesos para beneficio de 6 mil 200 planteles.

Back to top button