Nacional

SEP anuncia desaparición de examen del Comipems

Como parte de la policía educativa de la Presienta Claudia sheinbaum en la que no habrá exclusión de estudiantes, el titular de la SEP, Mario Delgado, informó que se elimina la prueba de ingreso para bachilleres.

El titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Mario Delgado, informó que este lunes se acaba el examen del Comipems e inicia un nuevo modelo de ingreso al bachillerato en la Zona Metropolitana.

“Pero hoy, no habrá más excluidos, todos tendrán un lugar, hoy se acaba el Comipems”, anunció Mario Delgado durante la presentación de la estrategia Bachillerato nacional para todas y todos ¡Mi derecho, mi lugar!

Asimismo, dijo que durante el periodo neoliberal, los gobiernos normalizaron que el ingreso al bachillerato fuera por un examen estandarizado, el cual profundizaba las desventajas de los grupos vulnerables.

También indicó que el 14 de febrero se publicará una convocatoria, y que todos los estudiantes de secundaria deberán Inscribirse en una plataforma, poner las 10 opciones que prefieren.

Por su parte, la subsecretaria de Educación Media Superior, Tania Rodríguez Mora, anunció una alianza con las universidades e instituciones de educación superior, para fortalecer el bachillerato.

La desaparición del examen de la Comipems, que se aplicaba desde 1996, es porque consideran que la educación es un derecho.

UNAM e IPN realizarán examen con IA

En ese sentido, el director general del Instituto Politécnico Nacional (IPN), Arturo Reyes Sandoval, dijo que tanto el IPN como la UNAM seguirán aplicando el examen de admisión, pero que implementarán herramientas creadas con inteligencia artificial (IA). Aseguró que se otorgará asistencia personalizada para aquellos aspirantes que padezcan cualquier tipo de discapacidad.

“Aclaro, este examen será exclusivo para la UNAM e IPN, para las otras instituciones no requieren examen”, explicó.

En su intervención, el rector de la UNAM, Leonardo Lomelí, anunció que para el próximo ciclo escolar ampliará su oferta en mil 500 lugares.

Recordó que para este ciclo escolar, la casa de estudios ofertó 31 mil lugares en bachillerato, en 14 planteles, e inscribió a más de 33 mil.

También celebró y respaldó los esfuerzos para que ningún joven quede fuera por falta de espacio, y consideró que este nuevo modelo de bachillerato representa un paso en la democratización de la educación.

Back to top button