
La Secretaría de Educación Pública (SEP), a través de la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos, entregó más de 140 millones de ejemplares a las entidades federativas, los cuales serán distribuidos a más de 24 millones de estudiantes de educación básica para el ciclo escolar 2025-2026.
Durante un evento en Cheranástico, municipio de Paracho, Michoacán, el titular de la SEP, Mario Delgado Carrillo, encabezó la entrega de 100 mil libros traducidos al purépecha, destinados a niñas y niños de comunidades indígenas.
#TuSecretarioInforma🗞 | El maestro @mario_delgado destacó la entrega de 140 millones de Libros de Texto Gratuitos en todo el país para el ciclo escolar 2025-2026. En compañía del gobernador del estado de Michoacán, @ARBedolla, anunció la entrega de 100 mil ejemplares traducidos… pic.twitter.com/ba42QZsnuK
— SEP México (@SEP_mx) July 31, 2025
“El primero de septiembre, que es cuando arranca el siguiente ciclo escolar, todas las niñas y niños de nuestro país, más de 24 millones de estudiantes, van a tener a tiempo sus libros de texto en sus aulas”, aseguró Delgado Carrillo.
La SEP destacó que esta edición de libros incluye contenidos que promueven la diversidad cultural y lingüística del país, como proyectos comunitarios basados en saberes tradicionales, juegos originarios y prácticas que fortalecen la memoria del México prehispánico.
Además, se distribuyen materiales dirigidos al fortalecimiento de la práctica docente, como “Proyectos en el aula”, “Múltiples lenguajes”, “Cartografía del mundo” y “Libro sin recetas”, con los que se impulsa la autonomía pedagógica del magisterio en el marco de la Nueva Escuela Mexicana.