Ícono del sitio Once Noticias

SEP habilita descarga de certificados de bachillerato

FOTO: SEP

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, anunció que los certificados de conclusión de estudios de Educación Media Superior emitidos desde 2017 pueden descargarse de forma gratuita en el Sistema de Información y Gestión Educativa (SIGED).

En el último ciclo escolar, la SEP emitió 628 mil 175 certificados electrónicos, lo que consolida la certificación digital como un estándar nacional. Esta medida responde al Compromiso 17 de la presidenta Claudia Sheinbaum, orientado a impulsar la mayor digitalización en la historia de México.

De los documentos emitidos, 619 mil 542 corresponden a certificados de terminación de estudios con formación profesional y 8 mil 633 a certificados parciales. Los beneficiarios incluyen 538 mil 20 egresados de la modalidad escolarizada, 21 mil 980 de la modalidad mixta y 68 mil 175 de la no escolarizada.

Doble certificación para 2025–2026

La SEP implementará en el ciclo escolar 2025–2026 la doble certificación, mediante la cual cada egresado del Bachillerato Nacional recibirá un Certificado de Terminación de Estudios y un Certificado de Formación Profesional (básica, técnica o tecnológica).

Este segundo documento contará con el aval académico de instituciones como el Instituto Politécnico Nacional , el Tecnológico Nacional de México, la Universidad Autónoma Metropolitana y la Universidad Nacional Autónoma de México, lo que fortalecerá su validez y calidad.

Entre las instituciones con mayor número de certificados emitidos destacan la DGETI, el CECyTE, el COBACH y el CONALEP, en coordinación con las autoridades educativas de todas las entidades federativas para garantizar cobertura nacional.

Salir de la versión móvil