Para garantizar que alumnas, alumnos, egresadas, egresados y profesionistas ejerzan su derecho a obtener su título y cédula profesional con oportunidad y conforme a la normatividad vigente, la Secretaría de Educación Pública, a través de la Dirección General de Profesiones, implementó la Jornada Nacional de Revisión Documental.
Esta iniciativa, implementada desde noviembre de 2024, busca que las personas egresadas obtengan su título profesional o que sea validado cuando se emitió antes de 2018.
#SEPInforma🗞️ | Con el objetivo de garantizar que estudiantes, egresadas, egresados y profesionistas obtengan su título y cédula profesional, la Jornada Nacional de Revisión Documental ha alcanzado a 15,064 instituciones educativas a nivel nacional. Desde su implementación en… pic.twitter.com/cYD04bLbGX
— SEP México (@SEP_mx) October 14, 2025
Además impulsa la transformación digital, reduce cargas administrativas y asegura igualdad en la atención del servicio público.
Durante este proceso se revisaron más de un millón de títulos físicos, alrededor de 6 millones de certificados y 3.8 millones de títulos electrónicos expedidos por 15 mil 64 instituciones educativas a nivel nacional.
Entre los avances más significativos, destaca que se ha conciliado el 6 por ciento de los certificados de estudios frente a los títulos electrónicos, detectando un 24 por ciento de inconsistencias.
También se identificaron que algunas instituciones educativas aún no se incorporan al módulo electrónico de titulación pese a que la ley obliga a todas las escuelas a incorporarse al sistema electrónico, con el fin de garantizar un proceso ágil, seguro y transparente para la expedición de títulos y cédulas profesionales.