A un siglo de su creación, la Secretaría de Educación Pública (SEP) continúa con su tarea de educar al pueblo, aseguró el subsecretario de Educación Superior, Luciano Concheiro.
Como hace 100 años, estamos aquí para transmitir la vida pública de nuestro México a través de la educación y lo vamos a hacer continuando con la tarea de nuestras maestras y maestros. Venimos a trabajar por el pueblo, acercarnos a las necesidades de las y los estudiantes, de las maestras y maestros y de las comunidades a las que se deben”, dijo Luciano Concheiro Bórquez.
Al participar en el ciclo de mesas redondas para conmemorar los 100 años de creación de la SEP, en la mesa inaugural “José Vasconcelos y el Proyecto de Nación”, Concheiro Bórquez apuntó que hoy la misión de la SEP es acercarse a las comunidades para hacer efectivo el derecho a la educación en todos los rincones del país.
Por otra parte, consideró que José Vasconcelos fue la columna vertebral del programa de la revolución y el gran impulsor de la modernidad mexicana de las décadas de 1920 y 1930.
#100AñosSEP
— SEP México (@SEP_mx) October 7, 2021
Este año, se cumplieron 100 años de la fundación de nuestra secretaría.
Fecha en la que se dio inicio a un programa de actividades académicas, educativas y culturales que se extenderá hasta octubre de 2022.
🖼️ “La maestra rural”. D. Rivera, 1923. Patio del Trabajo. pic.twitter.com/7seRwXUgFg