
El titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Mario Delgado, inauguró los foros de consulta para construir el nuevo sistema de maestras y maestros, que se llevarán a cabo en el Congreso de la Unión.
La plataforma pretende sustituir a la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros (Usicamm), y crear un mecanismo transparente, libre de corrupción, influyentismo, nepotismo o cualquier otra irregularidad que afecte la labor docente.
Delgado apunto a la necesidad de construir un nuevo sistema basado en esta reforma. “Ésta debe ser una premisa permanente, justa, equitativa y transparente”.
🔘 Las comisiones de Educación de la Cámara de Diputados y del @senadomexicano, en colaboración con la @SEP_mx, presentaron los foros estatales para la construcción del nuevo sistema para las maestras y los maestros. https://t.co/htu3Prva2y
— H. Cámara de Diputados (@Mx_Diputados) February 24, 2025
Advirtió que la desaparición de la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros (Usicamm) no será simulada, sino que se busca que maestros y maestras sean protagonistas de la cuarta transformación.
El nuevo sistema, estimó Delgado, debe contribuir a la actualización y desarrollo permanente de la planta docente mexicana, además de establecer mecanismos para su crecimiento y la fortaleza de su relación laboral con el Estado.
Los foros de consulta para atender este proceso se llevarán a cabo de este 25 de febrero al 11 de marzo, con la participación de todos los estados de la República.
Además de la SEP, en los foros participan las comisiones educativas tanto de la Cámara de Diputados como del Senado.