Nacional

SEP presenta la Estrategia Nacional para la Educación Superior

El subsecretario de este ramo educativo, Ricardo Villanueva, detalló que esta iniciativa busca atender el cambiante contexto en el que está la educación superior.

Como parte de la Estrategia Nacional para la Educación Superior a lo Largo de la Vida, la Secretaría de Educación Pública (SEP) propuso la creación de una plataforma digital nacional, donde todas las universidades e instituciones de educación superior, públicas y privadas, ofrezcan cursos que permitan a estudiantes y ciudadanía en general obtener microcredenciales o certificados.

Durante la Decimosexta Sesión Ordinaria del Consejo Nacional para la Coordinación de la Educación Superior (Conaces), el subsecretario de este ramo educativo, Ricardo Villanueva, detalló que esta iniciativa busca atender el cambiante contexto en el que está la educación superior, por el rápido avance tecnológico.

Por lo cual, dijo, se contempla ajustar los planes y programas de estudio, recuperar las humanidades, formar ciudadanos, adecuar el marco necesario para reconocer aprendizajes y unificar esfuerzos para crear una gran plataforma digital con una amplia oferta educativa, conforme a la instrucción de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

El subsecretario destacó que la estrategia del titular de la SEP, Mario Delgado, es construir una educación universitaria más flexible, que permita a las y los jóvenes permanecer en las escuelas, egresar y continuar aprendiendo a lo largo de su vida.

Para la integración de dicha plataforma, se plantean inicialmente 20 cursos en los rubros de:

  • Bienestar, salud y prevención de las violencias
  • Ciudadanía digital
  • Inteligencia artificial y aprendizajes
  • Habilidades para el futuro del trabajo
  • Desarrollo profesional
  • Liderazgo humanista
Back to top button