Nacional

SEP, universidades y empresas apuestan por la Educación Dual

El fortalecimiento educativo se llevará a cabo a través del instrumento “Triple Hélice”, bajo el cual se impulsará la Educación Dual.

La Secretaría de Educación Pública (SEP), el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) y la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES) firmaron el Acuerdo Nacional para Fortalecer la Formación Profesional, el Conocimiento Tecnológico y la Innovación.

Indicaron que lo anterior se llevará a cabo a través del instrumento conocido como “Triple Hélice”, bajo el cual buscan impulsar la Educación Dual.

El modelo de “Triple Hélice” consiste en la interacción, generación e intercambio de conocimiento entre instituciones educativas, industria y gobierno, mientras que la Educación Dual es una opción para que estudiantes de nivel medio superior y superior se desarrollen en la escuela y en empresas.

Con este acuerdo se busca seguir impulsando acciones para la “generación de recursos humanos de alto nivel” con la idea de “atender las necesidades sociales y los objetivos estratégicos que el país demanda”, con énfasis en el desarrollo tecnológico en áreas clave como electromovilidad, ciberseguridad, ciencia de datos e inteligencia artificial.

Foto: SEP.

Durante el acto protocolario, el titular de la SEP, Mario Delgado, detalló que la importancia de este acuerdo radica en que el Plan México, con el que se busca posicionar al país entre las 10 principales economías del mundo, precisa que las instituciones de educación se asocien a los proyectos productivos.

“Requiere que sus planes, programas de estudio y sus investigaciones, tanto básicas como aplicadas, sean más pertinentes al estar asociados a los sectores que son estratégicos para el desarrollo nacional. Esto nos pone ante la necesidad de repensar el tipo de profesionistas y de técnicos que México necesita, lo cual nos conduce a rediseñar la oferta educativa”, apuntó el funcionario.

El secretario consideró que la Educación Dual, que combina la teoría en la escuela con la práctica en las empresas, ofrece todas estas ventajas, además de que elimina el obstáculo en que se ha convertido la falta de experiencia.

En este evento también participó el director general del Instituto Politécnico Nacional (IPN), Dr. Arturo Reyes Sandoval, quien destacó la importancia de la llamada “Triple Hélice”, es decir, la alianza entre autoridades, academia e iniciativa privada.

Back to top button