Nacional

SHCP podrá interponer juicios de amparo en proceso penales federales: SCJN

La primera sala reflexionó que la comisión de delitos fiscales no solo afecta al erario también al patrimonio de la nación.

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determinó que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) está facultada para interponer juicios de amparo contra resoluciones dictadas en procesos penales federales por delitos fiscales.

Al resolver una contradicción de tesis, la primera sala de la Corte resolvió que la Secretaría de Hacienda tiene legitimación para promover juicio de amparo con el fin de impugnar las determinaciones emitidas en procesos penales federales seguidos por delitos fiscales.

En su resolución, la Primera Sala reflexionó que la comisión de delitos fiscales no sólo afecta al erario, sino de manera importante, al patrimonio de la nación.

Ello, agregó, permite a la sociedad exigir que se repare el daño causado por ese tipo de delitos por conducto de un órgano especializado, como lo es la Secretaría de Hacienda.

Las y los ministros de la sala coincidieron en que el artículo 92 del Código Fiscal de la Federación reconoce a la Secretaría de Hacienda la calidad de víctima u ofendida en los procesos penales federales que se siguen por delitos fiscales.

Con ello, explicaron, se busca que las personas responsables de la comisión de esas conductas delictivas reparen el daño causado al patrimonio de la nación.

Si la legislación fiscal facultó a la Secretaría mencionada para representar al Estado y participar de manera activa y funcional en los procedimientos penales referidos, también la legitimó para promover juicios de amparo, concluyó la primera sala.

Back to top button