La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció el “Plan Michoacán: por la paz y la justicia“, una estrategia integral, que busca reforzar la seguridad en esta entidad, tras el asesinato, el pasado 1 de noviembre, de Carlos Manzo, alcalde de Uruapan.
🟤 #MañaneraDelPueblo | La presidenta @Claudiashein presenta el Plan Michoacán: por la paz y la justicia. Durante esta semana se escucharán las voces del pueblo de este estado para generar acciones concretas en:
— Once Noticias (@OnceNoticiasTV) November 4, 2025
🚓 Seguridad y justicia.
🪙 Desarrollo económico.
🕊️ Educación y… pic.twitter.com/C8YNDlgI2j
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo presentó el Plan Michoacán: por la paz y la justicia, una estrategia integral, que busca reforzar la seguridad en esta entidad, tras el asesinato, el pasado 2 de noviembre, de Carlos Manzo, alcalde de Uruapan.
Esta semana, explicó la presidenta en su Mañanera del Pueblo, se reunirá con el Gabinete de Gobierno para dividirse tareas, y comenzar a escuchar a las comunidades, autoridades tradicionales, iglesias, productores colectivos y sociales locales a fin de fortalecer el Plan Michoacán.
El Plan, apuntó la mandataria, será presentado en los próximos días bajo tres ejes: seguridad y justicia; desarrollo económico con justicia; y educación y cultura para la paz, con los que se desarrollarán acciones concretas en:
- Seguridad
- Justicia
- Medio ambiente
- Educación
- Cultura
- Deporte
La presidenta apuntó que su administración no hace uso político de sufrimiento, sino que actúa con responsabilidad y justicia, por ello el Plan Michoacán parte de que “la seguridad no se sostiene con guerras, sino con justicia, desarrollo y respeto a la vida”.
Este Plan, reiteró, será nutrido por diversas voces porque, subrayó que la paz se construye de manera comunitaria, no “a través de la fuerza”.
“Vamos a recuperar la tranquilidad con justicia, a cuidar a nuestras comunidades, y vamos a demostrar que la paz se puede construir desde abajo con dignidad y esperanza”, destacó la mandataria.
Objetivos a trabajar
Asimismo, la presidenta enlistó algunos de los objetivos a trabajar para esta estrategia integral:
- Fortalecimiento de la presencia de fuerzas federales en Michoacán.
- Una propuesta al Congreso de Michoacán y a su fiscal para el fortalecimiento de la Fiscalía Estatal, a partir de la constitución de una Fiscalía Especializada de Investigación e Inteligencia en Delitos de Alto Impacto.
- Una Oficina de la Presidencia de la República en distintos municipios de Michoacán, principalmente Uruapan.
- Mesas de Seguridad quincenales con el Gabinete de Seguridad.
- Sistema de Alerta para los Presidentes Municipales.
- Fortalecimiento de la denuncia anónima a las víctimas de extorsión.
- Garantía de seguridad social y salarios dignos a jornaleros agrícolas y trabajadores de la agricultura de exportación.
- Inversión en infraestructura rural.
- Convenio con el sector productivo para el desarrollo de más Polos de Bienestar.