La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo se refirió a los intentos del Poder Judicial para frenar el proceso de la elección extraordinaria de personas juzgadoras, la cual se realizará en junio.
Durante la Mañanera del Pueblo, la mandataria federal mencionó el caso del juez Sergio Santamaría, quien se convirtió, precisamente, en “juez y parte”.
Explicó que este juzgador intentó, con un amparo, detener la selección de candidatos para la elección judicial, pues otorgó el recurso a una asociación a la que él mismo pertenece.
“Primero irregular, porque la Corte abre el proceso, como dice la Constitución, y después, lo cierra frente a un amparo del propio Poder Judicial. El mismo juez que presenta el amparo, es el que resuelve. Un juez, a nombre de una asociación, presenta el amparo, y como juez lo resuelve, o bueno, da la suspensión; en un proceso completamente irregular”, señaló.
Sheinbaum Pardo precisó que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), que tiene la última palabra en materia de amparo, decidió suspender el proceso, pese a que los amparos no aplican en temas electorales.
Por ello, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) tuvo que intervenir y enviar la insaculación de las personas aspirantes a juzgador al Senado.
Sobre la insaculación de las y los aspirantes, realizada por los legisladores, dijo que lo importante es que el proceso tiene certidumbre jurídica y continúa.
“El proceso tiene su certidumbre jurídica y continúa, y que van a aparecer en la boleta de elección los nombres de la Comisión del Poder Judicial, ahora, a través del proceso de insaculación del Senado; los nombres que la Comisión del Legislativo seleccionó; y los nombres que seleccionó la Comisión del Ejecutivo. Entonces, el proceso sigue”, destacó.