
A pesar de las circunstancias mundiales, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, destacó la reducción de las desigualdades en el país, a diferencia de sexenios pasados cuando la brecha entre ricos y pobres era 35 veces su ingreso.
“Durante el periodo del expresidente Felipe Calderón entre los más ricos y los más pobres la diferencia era de 35 veces su ingreso y ahora es de 14 veces”, destacó la mandataria durante la Mañanera del Pueblo.
Además del crecimiento económico de México de 0.7 por ciento y el incremento de los ingresos de las familias mexicanas, Sheinbaum Pardo recordó que México era el país más desigual del mundo, sin embargo, con la política de cambio en el modelo económico, implementada en los últimos seis años, se ha logrado una reducción significativa.
“México era el país más desigual del mundo y con los seis años de política de cambio en el modelo económico, el incremento al salario, los programas de bienestar, la inversión en México y la creación de empleos han permitido que haya una reducción de las desigualdades”, puntualizó Sheinbaum.
Crecen ingresos en hogares mexicanos
Durante los dos últimos años de gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador se revirtieron las condiciones de desigualdad, al aumentarse los ingresos y reducirse la brecha entre la población más rica y más pobre del país, de acuerdo con la Encuesta Nacional Ingreso-Gasto en los Hogares (ENIGH 2024), presentada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
En números, el INEGI señala que el ingreso promedio mensual de las familias en 2024 fue de 25 mil 995 pesos frente a los 22 mil 440 pesos que ingresaban en 2018, cuando inició el gobierno de López Obrador.
El ingreso en los hogares mexicanos tuvo un incremento de 15.6 por ciento respecto al que se tenía en 2018.