
La presidenta Claudia Sheinbaum dio este domingo el banderazo de salida a la construcción del Tren México-Querétaro, una obra ferroviaria de 226 kilómetros que conectará la Ciudad de México, el Estado de México e Hidalgo hasta llegar a Querétaro, reduciendo hasta en dos horas los tiempos de traslado.
Durante el evento, Sheinbaum destacó que este proyecto forma parte del impulso a los trenes de pasajeros hacia el norte del país.
“Cuándo entramos al gobierno, decidimos continuar con los trenes de pasajeros, pero hacia el norte y ahora Ciudad de México – Querétaro y después de Querétaro nos vamos a ir a después Irapuato, y de ahí hasta Nogales, y por el otro lado vamos a ir hasta a Nuevo Laredo, por el Golfo de México. Querétaro, se convertirá en un centro para el ferrocarril del Norte, porque de aquí saldrá hacia el norte y hacia el pacífico y de qué será hacia Irapuato y Guadalajara”, informó la mandataria.
Amplia conectividad y obra a cargo del Ejército
El titular de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario, Andrés Lajous, detalló que el nuevo tren tendrá conexión con el Tren Suburbano de Buenavista en CDMX y con el sistema Qrobús en Querétaro.
“Esta línea tendrá amplia conectividad en CDMX porque conectará con el Tren Suburbano de Buenavista, del lado de Querétaro, estará conectado con el Qrobus, en Querétaro y tendrá espacio para transporte local. Saliendo de CDMX, la primera estación será en Huehuetoca, Edoméx y un paradero. Después en Tula, Hidalgo, San Juan del Río, los Héroes cerca del aeropuerto y la estación en Ciudad de Querétaro”, declaró Lajous.
La construcción estará a cargo de los ingenieros militares de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y se prevé que esté lista en dos años y medio, según informó el comandante Gustavo Ricardo Vallejo.
“Activaremos la economía regional, estaremos rentando 3 mil o 4 mil unidades de maquinaria pesada, y 3 mil de unidades de material rodante. Y estaremos contratando a 200 mil trabajadores”, comentó Ricardo Vallejo.
Inicio de la construcción del tren México-Querétaro. Pedro Escobedo, Querétaro https://t.co/AWnpIi60dw
— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) April 27, 2025
La presidenta Sheinbaum subrayó que los ingenieros militares no sólo construirán el tren, sino que también estarán a cargo de su operación–
“Ellos van a operar el tren , ellos con su empresa estarán operando esta empresa por varias razones: uno porque lo hacen muy bien, no hay nadie mejor, segundo tenemos la certeza de qué es un tren que no se va privatizar que siempre va estar en las manos y tercero, uno nos ayuda en general nuestro país”, agregó Sheinbaum.
Finalmente, la mandataria anunció que la última estación en Querétaro llevará el nombre de “Corregidora”, en honor al legado histórico de la región.