Ícono del sitio Once Noticias

Sheinbaum encabeza inicio de obras del Tren Maya de carga en Yucatán

FOTO: PRESIDENCIA

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, dio este sábado 26 de abril el banderazo de salida a la construcción del servicio de carga del Tren Maya, en Puerto Progreso, Yucatán, una obra que contará con una inversión estimada de 20 mil millones de pesos.

Durante el acto, Sheinbaum destacó que la nueva línea de carga fortalecerá el desarrollo económico del sureste del país, complementando la vocación turística del Tren Maya.

“Al ser también un tren de carga, va a permitir que todo el sureste de México tenga todavía más desarrollo del que se ha logrado con el Tren Maya, que es principalmente un desarrollo turístico. El tren de carga le va a dar un potencial enorme para que lo que se produzca en otros lugares del país o aquí en el sureste pueda tener una transportación de la manera más eficiente posible”, afirmó la mandataria.

Primera etapa: cuatro estaciones

En una primera etapa se construirán estaciones en Palenque, Chiapas; Cancún, Quintana Roo; y Poxilá y Progreso, en Yucatán.

La infraestructura contemplará un total de 10 complejos multimodales de carga, cuya construcción se extenderá hasta 2028 y se espera genere alrededor de 22 mil empleos directos.

La obra estará a cargo del agrupamiento de ingenieros Felipe Ángeles“, quienes aprovecharán los mil 500 kilómetros de vía férrea existentes para conectar eficientemente el comercio nacional e internacional, explicó el comandante Gustavo Ricardo Vallejo Suárez.

Entre las novedades, destacó la instalación de una estación especial en Palenque que facilitará la conexión con el Tren Interoceánico.

Más de un millón de pasajeros

La presidenta también informó que, desde su inauguración como servicio turístico en 2023, el Tren Maya ha transportado a más de un millón 200 mil pasajeros.

Asimismo, adelantó que el próximo 31 de mayo concluirán los trabajos de integración de los sitios arqueológicos a la ruta turística del tren.

Impulso económico y apoyo a productores de miel

El gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, destacó que el proyecto transformará a Progreso en un punto estratégico no solo para el comercio nacional, sino también internacional.

“Con obras como esta, Yucatán se convertirá en un punto estratégico para el comercio con una inversión de más de 12 mil millones de pesos”, señaló.

Adicionalmente, la presidenta Sheinbaum anunció el programa “Miel del Bienestar”, que garantizará la compra de miel a productores locales a precios justos para su distribución en las Tiendas del Bienestar de todo el país.

“Se va a llamar miel del bienestar y se va a ir a todo el país como comercio justo”, puntualizó.

Con estos avances, el Gobierno federal busca consolidar al Tren Maya no sólo como motor turístico y cultural, sino como un pilar logístico que impulse el desarrollo integral del sureste mexicano.

Salir de la versión móvil