
Al presentar su Primer Informe de Gobierno, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo apuntó que su administración ha trabajado para que las mujeres y niñas puedan tener mayor injerencia en la vida pública y privada del país, así como vivir una vida libre de violencia.
Como primera presidenta de México enfatizó que uno de sus principales objetivos ha sido promover la igualdad, el reconocimiento y desarrollo de las mujeres y niñas, por ello promovió un decreto que garantiza la igualdad sustantiva que establece el acceso pleno de ellas a sus derechos y oportunidades.
🇲🇽 #PrimerInformeDeGobierno | “Comparezco ante la nación para rendir cuentas de los primeros 11 meses de gobierno. Lo hago con la certeza de que jamás olvidaré las causas que nos han movido siempre: construir un México más justo, democrático, libre y soberano”: @Claudiashein,… pic.twitter.com/xqkCIW4UAQ
— Once Noticias (@OnceNoticiasTV) September 1, 2025
Con ese mismo fin, apuntó la mandataria, se creó la Secretaría de las Mujeres, a cargo de Citlalli Hernández, que ya distribuyó 25 millones de cartillas de los derechos de las mujeres y niñas por todo el país.
“Todas y todos sepamos que las mujeres tenemos derechos a vivir libres de violencia y acceder a la educación, a la salud, a los derechos de propiedad, a la vivienda. Y podemos ser lo que queremos ser”, aseveró.
Además de ello, detalló que se puso en marcha la Línea 079, se instalaron 678 Centros Libres de los 2 mil 500 que habrá en cada municipio del país, se consolidó la Red Tejedoras de la Patria, y se modificó la ley para que sean reconocidas efemérides de heroínas de la patria.
“Hasta 2025, no se conmemoraba un día relacionado con una heroína de México”, dijo.
La presidenta expresó que también se creó el Museo Mujeres en la Historia en Palacio Nacional y se avanzó en la instalación de mil Centros de Educación de Cuidado Infantil, que atienden a la primera infancia como parte del Sistema Nacional de Cuidados.