
En sesión solemne, el pleno de la Cámara de Senadores recibió a la vicepresidenta de Colombia, Francia Márquez, quien reconoció la gestión de la presidenta Claudia Sheinbaum y su influencia en Latinoamérica.
Quiero extender un especial saludo a la presidenta de la República de México, Claudia Sheinbaum. Gracias por su dignidad. Como mujeres nos sentimos orgullosos y sentimos que usted no sólo es la Presidenta de México, usted es la presidenta de todas las mujeres latinoamericanas.
Francia Márquez, vicepresidenta de Colombia
Desde la máxima tribuna de la Cámara Alta, la funcionaria colombiana tambien convocó a unir esfuerzos regionales contra retos globales como las políticas arancelarias.
Ha llegado al momento de que América Latina, el Caribe y el continente africano, caminen juntos frente a las guerras comerciales, las crisis migratorias, el colapso climático y el orden internacional que perpetúa las desigualdades coloniales.
Francia Márquez, vicepresidenta de Colombia
Además, se pronunció por construir una agenda legislativa de reparación histórica que reconstruya la memoria de los pueblos originarios y afrodescendientes.
Invitamos al Congreso de México a legislar el favor de las poblaciones más vulnerables, excluidas, legislar en favor de los derechos de las mujeres, legislar para sembrar la esperanza en la juventud, legislar para ser de México, de Latinoamérica, la región de la vida.
Al tomar la palabra, el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, retomó parte del mensaje que la presidenta Claudia Sheinbaum ofreció en Honduras durante la CELAC.
Dijo de manera muy firme que también es menester decirlo, fuerte, y claro: rechazamos, como lo ha hecho históricamente México, las sanciones y bloqueos comerciales, que sólo dañan el bienestar de los pueblos y no construyen regiones de paz y prosperidad. No al bloqueo a Cuba, no al bloqueo a Venezuela. Sumamos nuestra voz en lo que vale para exigir respeto a los pueblos.
Gerardo Fernández Noroña, presidente de la Mesa Directiva del Senado