
Esta mañana, se inauguró la XVI Conferencia sobre la Mujer de América Latina y el Caribe con un reconocimiento a México. A medio siglo de que se realizó la primera Conferencia Mundial de la Mujer, calificaron como un hito que una presidenta reciba a este evento.
“Hablar de tiempos de mujeres quiere decir que se reconozcan sus derechos a plenitud, que se reconozca que las mujeres tenemos derechos a estudiar, a la salud, a una vida libre de violencia”, dijo la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
Durante la inauguración de este encuentro en el que se buscará analizar e implementar políticas a favor de la igualdad de género, como el sistema de cuidados, la presidenta Claudia Sheinbaum señaló que en nuestro país se han impulsado iniciativas constitucionales para cambiar la vida de las mujeres.
“La otra parte es ir avanzando en el sistema de cuidados, hemos decidido orientar principalmente a lo que se llamaron guarderías o espacios de cuidado, ahora les llamamos CECIs, vamos a construir al menos mil CECIs para que las jóvenes con hijos y trabajadoras puedan dejar a sus hijas e hijos, y si así lo desean, incorporarse al ámbito laboral”, precisó.

Por su parte, la jefa de Gobierno de CDMX, Clara Brugada Molina, señaló que hay un trabajo en conjunto para combatir el machismo, racismo y clasismo.
“Nuestra presidenta realiza esta gran tarea sin descuidar el crecimiento económico, la modernización del país, la sostenibilidad ambiental y la prosperidad compartida, así como la soberanía de nuestro pueblo, repito, la soberanía”, indicó.
Organizaciones y representantes de gobiernos de la región se darán cita a lo largo de esta semana para discutir los avances, a medio siglo de la primera conferencia, y marcar una ruta con el objetivo de cerrar las brechas de género.