Nacional

Sheinbaum inaugura la XVI Conferencia Regional sobre la Mujer

En Palacio Nacional, la presidenta de México resaltó que hablar de tiempos de mujeres significa reconocer sus derechos a plenitud.

Esta mañana, se inauguró la XVI Conferencia sobre la Mujer de América Latina y el Caribe con un reconocimiento a México. A medio siglo de que se realizó la primera Conferencia Mundial de la Mujer, calificaron como un hito que una presidenta reciba a este evento.

“Hablar de tiempos de mujeres quiere decir que se reconozcan sus derechos a plenitud, que se reconozca que las mujeres tenemos derechos a estudiar, a la salud, a una vida libre de violencia”, dijo la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Durante la inauguración de este encuentro en el que se buscará analizar e implementar políticas a favor de la igualdad de género, como el sistema de cuidados, la presidenta Claudia Sheinbaum señaló que en nuestro país se han impulsado iniciativas constitucionales para cambiar la vida de las mujeres.

“La otra parte es ir avanzando en el sistema de cuidados, hemos decidido orientar principalmente a lo que se llamaron guarderías o espacios de cuidado, ahora les llamamos CECIs, vamos a construir al menos mil CECIs para que las jóvenes con hijos y trabajadoras puedan dejar a sus hijas e hijos, y si así lo desean, incorporarse al ámbito laboral”, precisó.

Foto: Gobierno de México.

Por su parte, la jefa de Gobierno de CDMX, Clara Brugada Molina, señaló que hay un trabajo en conjunto para combatir el machismo, racismo y clasismo.

“Nuestra presidenta realiza esta gran tarea sin descuidar el crecimiento económico, la modernización del país, la sostenibilidad ambiental y la prosperidad compartida, así como la soberanía de nuestro pueblo, repito, la soberanía”, indicó.

Organizaciones y representantes de gobiernos de la región se darán cita a lo largo de esta semana para discutir los avances, a medio siglo de la primera conferencia, y marcar una ruta con el objetivo de cerrar las brechas de género.

La importancia de una agenda sobre derechos de las mujeres

Se destacó la importancia de la agenda dado que es la única en el mundo que orienta las políticas públicas de los países para garantizar los derechos de las mujeres.    

“Ninguna otra región del mundo tiene una agenda como la que todas ustedes han venido desarrollando en estos 50 años de trabajo”, resaltó José Manuel Salazar, secretario ejecutivo de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).

Además, la directora ejecutiva de la ONU Mujeres, Sima Sami Iskandar, reconoció los logros en materia de igualdad y derechos, pero advirtió que corren riesgo en el actual contexto, por lo que llamó a un frente común.      

“Más niñas en la escuela, más políticas que promueven la igualdad, menor mortalidad materna, y aun así seguimos lejos de alcanzar la igualdad. Hoy, los logros arduamente conseguidos en materia de igualdad de género están en riesgo. Hay una reacción en contra de los derechos de las mujeres, basada en el miedo y el conflicto”, resaltó.

Es la segunda vez que México es sede de la conferencia regional, la primera fue en 1977, cuando se realizó la Conferencia Mundial de la Mujer al ser un punto de encuentro para los países de la región éstos se comprometen políticamente a promover la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres latinoamericanas.

Back to top button