NacionalSalud

Sheinbaum inaugura UMF del IMSS en Ecatepec, Edoméx

La obra tuvo una inversión de 435 millones de pesos y atenderá a 350 mil derechohabientes.

El plan integral para el oriente del Valle de México comenzó, este domingo se realizó la inauguración de la Unidad de Medicina Familiar (UMF) número 93 del IMSS en Ecatepec, encabezada por la presidenta de México Claudia Sheinbaum Pardo.

La nueva clínica, ubicada en la colonia “Cerro Gordo”, requirió una inversión de 435 millones de pesos y está diseñada para beneficiar a 350 mil derechohabientes. Cuenta con 51 consultorios, personal especializado en medicina familiar, un área dental con cuatro unidades, laboratorio, farmacia, rayos X, ultrasonido, electrocardiógrafo y servicio de admisión médica continua.

“Somos digamos persistentes. Necios, necios; en que el sistema de salud pública debe ser el mejor sistema de salud de todo el país, lo podemos lograr gracias a él, a ustedes, a las médicas, a los médicos, enfermeras, enfermeros del Seguro Social, de ISSSTE, del IMSS Bienestar, que es lo mejor que tiene nuestro país, y quedan siempre su vida para atender a los demás”, afirmó Sheinbaum.

La Presidenta estuvo acompañada por la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez; el secretario de Salud, David Kershenobich; y el director general del IMSS, Zoé Robledo, entre otros funcionarios.

Robledo destacó que la UMF 93 es la primera de 28 acciones previstas en el plan de fortalecimiento de la infraestructura médica en la región.

Lo que hoy estamos poniendo en operación es un nuevo modelo de primer nivel de atención. Queremos llevarlo a lo que llamamos UMF Plus, señaló.

Como parte de la estrategia, también se anunció la construcción de nuevos hospitales y unidades médicas en la entidad. Además, se formalizó la entrega del Hospital Oncológico de Ecatepec al IMSS, inmueble que se encontraba en abandono desde 2014.

La gobernadora Delfina Gómez explicó que la federación canalizará 12 mil 438 millones de pesos para construir cuatro hospitales: el Oncológico de Ecatepec, el Hospital General de Zona en Chimalhuacán, otro en Nezahualcóyotl y uno más en Chicoloapan.

“Estas acciones son fundamentales para garantizar el derecho a la salud en el Estado de México”, subrayó.

Con esta inauguración, el Gobierno federal y estatal buscan consolidar un nuevo modelo de atención médica en el oriente del Valle de México.

Back to top button