
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo lamentó el fallecimiento del capitán de la Secretaría de Marina (Semar), Abraham Jeremías Pérez, y señaló que no se tiene certeza de que estuviera involucrado en el caso de “huachicol fiscal” dado a conocer el domingo pasado.
“Lamentamos mucho la muerte de este marino, nuestro apoyo y solidaridad a la familia. No hay certeza de que él estuvo involucrado en este proceso, entonces vienen las investigaciones. Primero, nuestra solidaridad a la Marina, a la Armada de México y por supuesto a los familiares”, indicó durante la Mañanera del Pueblo.
Por su parte, el titular de la Fiscalía General de la República (FGR), Alejandro Gertz Manero, indicó que se encuentran a la espera de información oficial sobre lo ocurrido con el capitán de la Marina.
“Es un hecho que no es un delito federal, es una situación totalmente de orden personal a la que debemos tener un gran respeto, estamos esperando la información de lo que ocurrió. Esa persona no estaba vinculada con ninguno de los casos que estamos llevando”, enfatizó.
🟤 #MañaneraDelPueblo | Sobre el fallecimiento de un elemento de la @SEMAR_mx, el titular de la @FGRMexico, Alejandro Gertz Manero, aclara que no estaba relacionado con ninguna investigación en curso.
— Once Noticias (@OnceNoticiasTV) September 9, 2025
“Estamos esperando la información de lo que ocurrió. Esa persona no estaba… pic.twitter.com/wqvHkbJk3y
Sheinbaum reconoce a la Marina
La jefa del Ejecutivo aprovechó para destacar la labor realizada por la Marina Armada de México. Señaló que habla bien de la institución el que se haya iniciado una investigación por este caso, a pesar de que algunos de sus elementos se encontraban involucrados.
“Esto habla de la integridad del almirante Morales y su trabajo. Nosotros no acusamos a nadie que no esté dentro de las líneas de investigación, sino, sencillamente, donde hay pruebas. Aunque es un hecho lamentable fortalece a la institución. Cero impunidad a la corrupción y a los delitos tiene que ver con esto, ahí donde se encuentra un problema, ahí se actúa”, dijo.
Sheinbaum Pardo recordó que esta investigación sobre “huachicol fiscal” surgió tras el caso de un buque que arribó en marzo a Tampico, Tamaulipas, el cual, presuntamente venía cargado con un compuesto químico, pero en realidad era diésel.