Tras los mensajes de Ricardo Salinas Pliego contra tres periodistas, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo llamó a la población a no normalizar la violencia machista y misoginia a través de lenguaje contras las mujeres o niñas por ejercer su derecho a pensar u opinar.
Durante la Mañanera del Pueblo, la Presidenta apuntó que es importante señalar y nombrar la violencia que cometió el empresario Ricardo Salinas Pliego contra las periodistas Sabina Berman, Vanessa Romero Rocha y Denise Dresse por ser un hecho “verdaderamente ofensivo” e “inaceptable”.
🟤 #MañaneraDelPueblo | La Presidenta @Claudiashein condena el uso de expresiones ofensivas del empresario Ricardo Salinas Pliego contra tres mujeres periodistas.
— Once Noticias (@OnceNoticiasTV) July 10, 2025
“Usó adjetivos misóginos y machistas. Puede no estar de acuerdo con una política de Gobierno, pero no puede haber… pic.twitter.com/vDDNNhbYcN
Los comentarios de Salinas Pliego, destacó la mandataria, no son una cuestión “normal”, son violencia misógina y machista, por ello es importante nombrarlos como tal.
“Eso es algo que la sociedad no puede permitir, con estas palabras que ofenden a las mujeres, por lo que opinan, por lo que piensan. Debe ser una condena social al uso de estos adjetivos tan ofensivos a las mujeres. No se puede dejar pasar. Hay que señalarlo”, expresó.
Como primera mujer Presidenta, aseveró que siempre defenderá a las mujeres que sean violentadas. “Y cuando haya está ofensa contra cualquier mujer me corresponde alzar la voz para proteger a las mujeres de nuestro país“.
La violencia como comentarios discriminatorios, despectivos u ofensivos, subrayó la Presidenta, nunca serán una vía a usarse para externar un argumento sobre desacuerdos políticos o publicaciones periodísticas.
“Puede no haber acuerdos en cuestiones políticas o las opciones de las y los periodistas, pero no es para referirse de manera misógina y machista contra las periodistas”, añadió.
Mientras el empresario continúe violentado a las mujeres, la Presidenta expresó que se seguirá recordando que desde hace 16 años, los tribunales mexicanos no han podido resolver los casos de pago de impuestos de Salina Pliego, que datan desde antes de la administración de Andrés Manuel López Obrador.
Por lo que, espera que estos casos no sean resueltos “en lo oscurito” ni beneficiando a unos cuántos, sino que haya una verdadera justicia.
¿Qué es la misoginia y el machismo?
La misoginia es el odio, el desprecio o el prejuicio hacia las mujeres y las niñas. Se manifiesta en diversas formas, desde actitudes y comentarios despectivos hasta actos de violencia, de acuerdo con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Este tipo de violencia, señala, está arraigada en la sociedad y puede tener graves consecuencias para las mujeres, incluyendo la violencia de género y la discriminación.
La misoginia se puede expresar de muchas maneras como:
- Violencia de género: Incluye violencia física, psicológica, sexual y económica
- Comentarios y actitudes sexistas: Desvalorizar a las mujeres, minimizar sus logros, hacer comentarios ofensivos sobre su apariencia o comportamiento
- Discriminación: Negar oportunidades laborales, educativas o sociales a las mujeres debido a su género
- Control y dominación: Intentar controlar la vida de las mujeres, limitar sus decisiones o acciones
Mientras que el machismo, detalla, consiste en una serie de creencias, valores y conductas que dicen que los hombres son superiores a las mujeres. Se manifiesta en diversas formas, desde la violencia física y psicológica hasta la discriminación laboral y la infantilización de las mujeres.