Ícono del sitio Once Noticias

Sheinbaum rechaza acusaciones de “desgobierno”

FOTO: PRESIDENCIA

En temas de seguridad, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, rechazó que existan regiones sin gobernabilidad, como Michoacán o el Bajío, donde recientemente se registraron bloqueos carreteros por parte de productores de maíz y el asesinato de Bernardo Bravo, líder limonero, ocurrido el 20 de octubre en Apatzingán.

Sheinbaum atribuyó los señalamientos a sectores opositores que, dijo, buscan cuestionar la conducción del país.

“No veo yo desgobierno ni tampoco el pueblo de México; son algunos que están en contra nuestra que ahora utilizan este tema para decir que hay desgobierno, pero hay gobierno elegido por el pueblo”, afirmó.

La mandataria explicó que su administración mantiene mesas de trabajo con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) para atender las demandas del sector agrícola, en especial las relacionadas con productores de maíz del Bajío.

Reconoció que, aunque algunas manifestaciones son legítimas, en ciertos bloqueos carreteros participan grupos con otros intereses.

Añadió que se alcanzó un acuerdo con productores del Bajío tras varios días de diálogo, el cual contempla apoyos económicos directos para las y los campesinos.

Uso de inteligencia artificial en seguridad nacional

Sheinbaum también respaldó la Ley de la Armada de México, aprobada en la Cámara de Diputados, que faculta a la Secretaría de Marina (Semar) a emplear inteligencia artificial en tareas de ciberseguridad.

Las reformas fueron rechazadas por legisladores de oposición, quienes cuestionaron el alcance de las nuevas facultades.

La presidenta sostuvo que el uso de herramientas tecnológicas en materia de seguridad “fortalece la capacidad institucional y protege al país frente a nuevas amenazas digitales”.

Salir de la versión móvil