Ícono del sitio Once Noticias

Sheinbaum rechaza impuesto a remesas y advierte movilización

FOTO: PRESIDENCIA

Desde Villa Hidalgo, San Luis Potosí, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo rechazó de forma enérgica la intención del Congreso de Estados Unidos de imponer un impuesto a las remesas enviadas por personas migrantes mexicanas, y advirtió que, de aprobarse, su Gobierno podría movilizarse junto con los connacionales en el país vecino para frenar la medida.

“De ser necesario, nos vamos a movilizar, porque no queremos que haya impuestos a las remesas de nuestros paisanos. Hay mucha discriminación y desde aquí les decimos que también son héroes y heroínas de la patria”, expresó Sheinbaum ante cientos de personas reunidas.

La mandataria subrayó el papel clave de las y los migrantes mexicanos en el sostenimiento de ambas economías: la mexicana y la estadounidense.

“Estados Unidos no sería lo que es si no fuera por las y los mexicanos que trabajan del otro lado de la frontera”, sostuvo.

Responde a críticas por elección del Poder Judicial

En su discurso, Sheinbaum también respondió a críticas de la oposición y agunas voces en Estados Unidos que han cuestionado la elección por voto popular de jueces, magistraturas y ministras y ministros del Poder Judicial, prevista para el 1 de junio de 2025.

Garantizó que México dará ejemplo al mundo de libertad y democracia.

“Dicen que el Gobierno de la Cuarta Transformación, de la Presidenta del pueblo de México somos autoritarios, que no hay libertades y que el Poder Judicial, lo va a decidir la Presidenta, pues están muy equivocados, así era antes. Uno de esos países es Estados Unidos, luego nos critican y es en Estados Unidos donde en muchos estados se eligen a jueces y magistrados, incluso a ministros estatales, pero ningún país tiene que el pueblo decida a todo el Poder Judicial, solo en México”, afirmó.

Anuncia obras prioritarias para San Luis Potosí

La Presidenta presentó además proyectos clave para el estado, como la ampliación de carreteras, las obras del tren de pasajeros Querétaro-San Luis Potosí, y la construcción de un aeropuerto internacional en Tamuín, cuya edificación iniciará en 2026.

“Toda la Huasteca va a estar comunicada, ahí mismo en la Huasteca vamos hacer el aeropuerto de Tamuin, ese empieza el próximo año”, adelantó.

Defensa de las libertades ante intento de interrupción

Durante el evento, integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) intentaron interrumpir su mensaje. En respuesta, Sheinbaum llamó al respeto y subrayó que la pluralidad y la libertad también implican responsabilidad.

“Vamos a poner a votación algo ¿nos vamos a oír entre todos? ¿Quién está de acuerdo que nos oigamos en este, en esta asamblea? O sea, las libertades también significan libertades para todas y para todos, y las libertades también son responsabilidades y siempre hay que tener respeto, entre nosotros, siempre”, afirmó tras someter a votación si continuaba su intervención.

Salir de la versión móvil