Ícono del sitio Once Noticias

Sheinbaum recibe a representantes de sindicatos en Palacio Nacional

FOTO: GOBIERNO FEDERAL

En el Día Internacional del Trabajo, la presidenta Claudia Sheinbaum recibió a representantes de los sindicatos del país, en Palacio Nacional.

Previamente, durante la Mañanera del Pueblo, la Presidenta reconoció a la fuerza laboral de México y destacó los avances logrados en materia laboral, con la llegada de la Cuarta Transformación al país.

“36 años sin aumento salarial más que la inflación y algunas veces menos. 36 años después de crisis, cero aumento salarial, pero ahora, más del doble y nuestro compromiso es que sigamos impulsando el salario mínimo que impulsa el salario medio para que el salario mínimo alcance 2.5 canastas básicas”.

Primavera laboral en México

La Presidenta aseguró que México vive una ‘Primavera laboral’. Es el país de América Latina en que más se ha reducido la pobreza, pues ha disminuido 7 por ciento. De 2018 a 2024, más de 9.5 millones de personas salieron de esta condición.

“En esto ha tenido una contribución muy importante el ingreso laboral que ha ido incrementándose en 19.2 por ciento, en términos reales, entre el año 2018 Y 2024”, dijo por su parte Marath Baruch Bolaños López, secretario del Trabajo y Previsión Social.

Comentó que en los últimos seis años, el salario mínimo se ha recuperado 134 por ciento, pues incrementó de 88.36 a 278.80 pesos diarios; mientras que en la frontera norte aumentó a 419.88 pesos diarios.

Esto además ha permitido reducir la brecha salarial de género en 29 por ciento.

“Estos avances se han dado a través del diálogo social con las y los empresarios, con las y los trabajadores”, agregó Bolaños.

El empleo es otro elemento central de la política actual en favor de la fuerza laboral. Desde 2018 se han generado más de 22.4 millones de empleos formales en el país, 226 mil sólo en lo que va de este año.

Reformas en favor de los trabajadores

Además, la actual administración ha impulsado reformas en favor de los derechos de trabajadores de plataformas digitales, cuyo modelo de regularización arranca en junio; así como la defensa de las personas trabajadoras del hogar.

Ahora también se busca formalizar a trabajadoras y trabajadores en empresas de servicio, como hoteles, restaurantes, bares, empresas deportivas o de entretenimiento.

“Es un día para traer al frente el reconocimiento a las y los trabajadores por su gran contribución al desarrollo nacional y al bienestar de sus familias”, puntualizó Baruch Bolaños.

Salir de la versión móvil