Nacional

Sheinbaum se reúne con familiares de personas desaparecidas en la ‘Guerra Sucia’

La presidenta recibió en Palacio Nacional a integrantes del Comité Eureka, fundado en 1977 por Rosario Ibarra de Piedra.

Al conmemorar el Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas, la Presidenta Claudia Sheinbaum recibió este sábado en Palacio Nacional a integrantes del Comité Eureka.

En redes sociales, la mandataria compartió una fotografía del encuentro y escribió: “Trabajamos todos los días por la verdad”, en referencia a la lucha histórica de las familias que buscan a sus seres queridos desaparecidos.

El Comité Eureka surgió en 1977 para denunciar la desaparición forzada de personas durante la llamada “guerra sucia” en México, periodo que abarcó de 1964 a 1982 y que estuvo marcado por persecuciones, detenciones ilegales y represión contra disidencias políticas.

La organización fue fundada por Rosario Ibarra de Piedra, activista, defensora de derechos humanos y primera mujer en postularse como candidata a la Presidencia en 1982. Ibarra abanderó esta lucha a partir de la desaparición de su hijo, Jesús Piedra Ibarra, en 1975, presuntamente a manos del Estado debido a su militancia en la Liga Comunista 23 de Septiembre.

Durante décadas, el Comité Eureka ha mantenido la exigencia de verdad y justicia frente a las desapariciones forzadas, acompañando a miles de familias que siguen buscando a sus familiares.

Back to top button