![](http://d22jn00zjrk7sl.cloudfront.net/wp-content/uploads/2025/02/1010845_Sheinbaum-Informe-Seguridad_web-920x554.jpg)
Ante el endurecimiento de medidas de la justicia estadounidense, para eliminar a los cárteles mexicanos del narcotráfico, la presidenta Claudia Sheinbaum envió un contundente mensaje.
“Que empiecen por su país; nosotros claro que vamos a coordinarnos, a colaborar, pero como lo dije el 5 de febrero, nunca subordinación ni injerencismo. Es coordinación; segundo, ellos tienen mucho que hacer en Estados Unidos. ¿Cómo es que llega el fentanilo o cualquier otra droga?”, sostuvo la mandataria federal.
Resaltó que Estados Unidos debe investigar cómo operan las células criminales dentro de su territorio, para erradicar el problema de consumo de drogas en dicho país:
“Cómo es que llega el fentanilo o cualquier otra droga? ¿Cómo pasa la frontera? ¿Quién opera la distribución de la droga? ¿Quién la vende? ¿Dónde va el dinero?”.
La Presidenta recordó también el compromiso de Estados Unidos de evitar el trasiego ilícito de armas hacia nuestro país, y recordó la fallida operación “Rápido y Furioso”, realizada durante el Gobierno de Felipe Calderón.
Sobre dicha operación agregó: “fue una “barbaridad, ya que supuestamente le ponían chips a las armas, se las dieron a grupos delictivos y ver la trazabilidad de cómo llegaban los grupos delictivos y ¿Que hicieron ellos? Le quitaron el chip, es lo peor que pudieron hacer”.
Y es que este jueves, la fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, distribuyó un memorandum interno con el asunto: “Eliminación total de cárteles”, nueva estrategia a seguir para la aprehensión y procesamiento de líderes y miembros de organizaciones criminales trasnacionales.
Esta se enfoca en la persecución de organizaciones mexicanas como el Cártel de Sinaloa y el Cártel Jalisco Nueva Generación; la venezolana “Tren de Aragua” y la salvadoreña “Mara Salvatrucha” o “MS-13”.
También ordena a los fiscales fincar cargos más severos, como “delitos capitales, terrorismo, crimen organizado y violaciones a la ley de designación de narcotraficantes extranjeros” y contemplar la pena de muerte.
En otro orden de ideas, la presidenta Sheinbaum Pardo también informó que desde el 20 de enero y hasta hoy, han sido deportadas a México casi 11 mil personas, de las cuales 8 mil 425 son mexicanas y 2 mil 539 de otras nacionalidades.