La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y su homólogo francés, Emmanuel Macron, anunciaron que firmaron diversos convenios en ciencia, cultura y diplomáticos, a fin de fortalecer su relación económica y bilateral.
Conferencia de prensa México-Francia. Palacio Nacional https://t.co/eFyYAmtVnE
— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) November 7, 2025
Durante la conferencia de prensa, la presidenta comentó que los convenios incluyen colaboraciones en materia ambiental, de derechos de las mujeres, movilidad académica, entre otras áreas.
Asimismo, expresó que se renovará el Tratado Comercial con Europa en 2026, fecha en la que también se cumplirá 200 años de la relación diplomática México-Francia, que impulsará el trabajo del Consejo Estratégico Franco-Mexicano de Desarrollo Económico.
La exhibición del Códices Azcatitlan en México y Boturini en Francia, destacó la mandataria, es un “gran acto de alto significado histórico y moral”, fundamentales en la relación entre Europa y México y representan la memoria viva y la raíz de la identidad mexicana.
“México es un país orgulloso de su memoria, la grandeza cultural no se mide solamente por su pasado, sino por la fuerza que este pasado sigue dando sentido a nuestro presente y orientando nuestro porvenir”, comentó.
La visita de su homólogo francés, subrayó, es símbolo del respeto mutuo, del diálogo entre culturas, la amistad profunda que une a nuestros pueblos y naciones.
Una nueva etapa: Macron
Por su parte, el presidente de Francia, Emmanuel Macron, destacó que esta reunión fortalece aún más la relación entre ambas naciones con “un orden mundial basado en el respeto al derecho internacional del multilateralismo y de los derechos humanos”.
“México es un amigo y socio estratégico de Francia. Estoy particularmente feliz de estar realizando esta primera visita de un presidente francés desde 2014. México y Francia están unidos por un mismo espíritu de las luces”, resaltó Macron.
Asimismo, expresó la solidaridad de Francia ante las inundaciones que han ocurrido en México y se comprometió a llevar adelante iniciativas comunes como luchar contra el cambio climático, protección de las aguas y la biodiversidad, así como de la igualdad entre hombres y mujeres.
El presidente francés destacó que las 700 empresas francesas que ya residen en México generan 180 mil empleos directos y 700 mil empleos indirectos, por lo que espera que esto avance aún más.
Además de ello, apuntó, buscarán fortalecer más la relación económica y el marco bilateral, las industrias culturales y artísticas, por ello se realizará un gran festival francomexicano en 2026.
“Las serie de acuerdos que estamos firmando hoy concretan el acercamiento estratégico entre ambos países. Todos tienen el mismo deseo de construir una alianza más robusta con México. Es por esto que esta visita es importante para nosotros”, finalizó.