Mañaneras del PuebloNacional

Si Grupo Salinas no paga, se debe llevar un proceso jurídico: Sheinbaum

La presidenta destacó que los adeudos fiscales de Grupo Salinas vienen desde 2008 y que otras instancias judiciales ya habían rechazado sus recursos para no pagar.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, se refirió a los fallos que realizó el día de ayer la Suprema Corte de la Justicia de la Nación (SCJN) sobre el caso de los adeudos fiscales de las empresas de Ricardo Salinas Pliego, los cuales superan los 48 mil millones de pesos.

La mandataria explicó que si Grupo Salinas paga sus deudas con el Servicio de Administración Tributaria (SAT), todo termina ahí, pero si Salinas Pliego se niega a finiquitar sus responsabilidades fiscales, entonces se tendrá que llevar a cabo un proceso legal.

“Ahora viene otro procedimiento, vamos a pedirle a Hacienda a que venga a explicar los procedimientos. Primero se notifica y si paga, ahí se resuelve el asunto, pero si no paga entonces tiene que venir una serie de procedimientos que son parte de un proceso jurídico que tiene que seguirse”, señaló Sheinbaum Pardo.

Adeudos de Grupo Salinas datan de 2008

La presidenta resaltó que el caso de las empresas de Ricardo Salinas Pliego no es reciente, ya que que los créditos fiscales de los que ayer dio resolución la Corte vienen desde 2008, mucho antes de que Andrés Manuel López Obrador o ella llegaran a la Presidencia.  

“Mucho de esto pasó incluso antes de que llegara el presidente Andrés Manuel López Obrador, porque si se fijan, son ejercicios fiscales de 2008, 2009, 2010, 2012 y 2013 ¿Cuándo llega el presidente López Obrador? En 2018, y nosotros en el 2024”, destacó.

Salinas Pliego nunca tuvo la razón

Claudia Sheinbaum explicó lo publicado por la SCJN, sobre los múltiples intentos de Grupo Salinas por no pagar sus impuestos, y que las empresas inconformes acudieron en primera instancia ante la autoridad administrativa, donde fueron rechazados; en su segundo intento interpusieron demandas ante el Tribunal Federal de Justicia Administrativa, el cual confirmó la legalidad de los créditos fiscales.

Después Salinas Pliego promovió juicios de amparo directos que también fueron negados por los Tribunales Colegiados, y ya en última instancia presentaron recursos de revisión que llegaron a la Corte, la cual los encontró improcedentes.  

“Estamos hablando que ya otras autoridades, primero la propia autoridad fiscal, después el Tribunal Federal de Justicia Administrativa y luego Tribunales Colegiados le habían negado a los particulares, a las empresas del Grupo Salinas, todos estos tribunales les dijeron: no tienes razón, tiene razón la autoridad fiscal”, comentó.

Resaltó que la Corte subrayó que estos temas no debieron llegar a su sala, porque otras autoridades del Poder Judicial ya habían dado su fallo, reafirmando lo que el SAT tiene la razón y que los adeudos fiscales de las empresas de Ricardo Salinas Pliego se deben pagar.

“Sí es importante que se conozca, porque el argumento es que hay un autoritarismo, que hay una acción política, que hay una consigna a la Corte, y la Corte dice que ya pasaron varios procesos, por lo que resuelve que no es procedente lo que presenta este grupo empresarial. Entonces lo que en realidad hace la Corte es desechar siete recursos a estos grupos”, concluyó la mandataria.

Back to top button