La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) instaló 29 puntos de control médico en carreteras y centrales camioneras del país como parte del Operativo 30 Delta, vigente del 11 al 27 de abril, con el objetivo de reforzar la seguridad vial y prevenir accidentes durante el periodo vacacional.
El operativo contempla la aplicación de Exámenes Médicos en Operación a personas conductoras del autotransporte federal de pasajeros, informó la dependencia encabezada por Jesús Antonio Esteva Medina.
En coordinación con la Guardia Nacional, el personal de la Dirección General de Protección y Medicina Preventiva en el Transporte (DGPMPT) realiza verificaciones de signos vitales, pruebas para detectar fatiga, consumo de alcohol o sustancias tóxicas, y, en caso necesario, análisis clínicos.
Además, los exámenes incluyen exploración cardiaca, evaluación de reflejos oculares y musculares, así como una revisión neurológica y de coordinación psicomotriz.
“Si se detecta que una persona está bajo la influencia de alguna sustancia no permitida, la obligación es retirarla de las vías públicas, ya que representa un potencial peligro”, señaló Guillermo García Pinto, titular de la DGPMPT, durante una supervisión en la plaza de cobro de Tlalpan, en la autopista México-Cuernavaca.
García Pinto destacó que, debido a la alta afluencia vehicular en vacaciones de Semana Santa, este tipo de revisiones resulta clave para proteger a quienes transitan por las carreteras federales.
Los 29 puntos de revisión son itinerantes y se ubican en zonas de alta circulación o de mayor índice de accidentes. A estas acciones se suman las inspecciones a las unidades del autotransporte en pesos, dimensiones y condiciones físico-mecánicas, realizadas por la Dirección General de Autotransporte Federal.