Nacional

Sistema Cutzamala registra ligera recuperación tras últimas lluvias

Los tres principales embalses del Sistema Cutzamala (El Bosque, Valle de Bravo y Villa Victoria), que abastecen una parte de la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), continúan recibiendo escurrimientos provenientes de las lluvias, y al 14 de junio su almacenamiento en conjunto se ubica en 37.5%. Ello representa una ligera recuperación, si se considera que se mantienen las extracciones.

Así se informó en la sesión semanal del Comité Nacional de Grandes Presas (CNGP), presidido por el director general de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Germán Martínez Santoyo, donde se reiteró el llamado a continuar haciendo un uso responsable del agua y evitar su desperdicio.

Se informó que a partir de hoy este grupo se denomina Comité Técnico de Operación de Obras Hidráulicas, siendo válidos todos los acuerdos tomados mientras llevó el nombre de Comité Nacional de Grandes Presas.

El director general del Organismo de Cuenca Aguas del Valle de México (OCAVM) de la Conagua, Víctor Bourguett Ortiz, detalló que el nivel de la presa El Bosque se ubica en 34.4%, con 69.7 millones de metros cúbicos (Mm3); Villa Victoria en 25.7%, con 47.7 Mm3 —ambas por arriba de los niveles registrados hace 7 días—, y Valle de Bravo en 44.6%, con 176 Mm3.

Señaló que, del 7 al 13 de junio, Conagua entregó a los gobiernos de Ciudad de México y de Estado de México, en promedio, 12.09 metros cúbicos por segundo (m3/s) de agua.

El titular del OCAVM informó que del 11 al 12 de junio se realizaron trabajos de interconexión de las dos líneas de alta presión en la Planta de Bombeo 5 del Sistema Cutzamala, lo que permitirá conducir el agua por cualquiera de las dos líneas, de forma independiente, con lo que se logra mayor redundancia y flexibilidad del sistema, y con ello, realizar labores de mantenimiento sin afectar a la población con cortes de agua.

De manera especial, se reconocieron los esfuerzos de todo el personal que participó en las labores, quienes se desempeñaron de manera continua durante 24 horas para realizar tareas especializadas de alta precisión y concluir conforme a lo programado y sin contratiempos mayores.

Sobre los almacenamientos de las 210 principales presas del país, la Subdirección General Técnica de la Conagua reportó que, hasta el 14 de junio, 4 están al 100% de su llenado, con 31.46 Mm3; 18 se encuentran entre 75 y 100% (con 2 mil 107.10 Mm3); 41, entre 50 y 75% (con 16 mil 962.99 Mm3), y otras 41 tienen menos del 50% (con 9 mil 639.95 Mm3).

En suma, en los 210 embalses prioritarios se cuenta con un almacenamiento de 54 mil 159.47 Mm3, lo que representa un incremento de 276.7 Mm3, con respecto al 6 de junio pasado, lo cual ocurrió sobre todo en el sur y noroeste de México.

Lluvias y temperaturas

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de Conagua reportó que del 1 de enero al 13 de junio de 2021 se ha registrado 5.5% menos lluvia que la habitual para este periodo. En tanto, del 1 de octubre de 2020 al mismo 13 de junio, el déficit fue de 6.5%, comparado con el promedio histórico de ese mismo lapso.

 

 

 

 

Deja un comentario

Back to top button