
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) dijo que el Frente Frío número 6 adquirirá características cálidas en el oeste del Golfo de México y reforzará la entrada de humedad hacia el noreste del país.
Lluvias
Asimismo, indicó que en interacción con un vórtice en niveles altos de la atmósfera y una vaguada polar originarán lluvias de fuertes a muy fuertes, descargas eléctricas, caída de granizo, rachas de viento de 50 a 70 kilómetros por hora y posible formación de torbellinos y tornados en zonas de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
Además, señaló que canales de baja presión sobre el centro y sureste del territorio nacional, asociado al ingreso de humedad proveniente de ambos litorales, generarán lluvias y chubascos con tormentas eléctricas en Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Tlaxcala, Puebla, Guerrero, Oaxaca, Veracruz y Chiapas.
Valle de México
Habrá cielo medio nublado, ambiente fresco y bancos de niebla en zonas altas al amanecer.
Por la tarde, se espera cielo medio nublado a nublado, con probabilidad de lluvias e intervalos de chubascos en Ciudad de México y el Estado de México, con posibles descargas eléctricas y caída de granizo, principalmente en zonas del Estado de México.
Se prevé viento de dirección variable de 10 a 20 kilómetros por hora y rachas de hasta 40.
En Ciudad de México se pronostica una temperatura mínima de 11 a 13°C y una máxima de 22 a 24°C, mientras que para la capital del Estado de México la temperatura mínima será de 6 a 8 °C y la máxima de 18 a 20°C.
🤓🌤️ Al iniciar tu día, no olvides consultar el #Pronóstico #Meteorológico general en: https://t.co/R8Yan9vLdN pic.twitter.com/pj8c0hPYuG
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) October 31, 2022