
El Servicio Meteorológico Nacional prevé para este día que el monzón mexicano se mantendrá sobre el noroeste del país y originará lluvias muy fuertes a puntuales intensas con posibles granizadas en Sonora, Chihuahua, Durango y Sinaloa, así como chubascos y lluvias puntuales fuertes en la Península de Baja California, las cuales podrían generar incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves e inundaciones.
Lluvias
Un canal de baja presión se extenderá desde el occidente hasta el centro de la República Mexicana e interaccionará con la onda tropical Núm. 24, que se desplazará sobre las costas de Guerrero y Michoacán, generando lluvias intensas en Jalisco, muy fuertes en Nayarit, Guanajuato, Estado de México, Colima, Michoacán y Guerrero, así como fuertes en la Ciudad de México y Morelos.
Otros canales de baja presión sobre el noreste y sureste del país, en interacción con el ingreso de humedad proveniente de ambos océanos, ocasionarán lluvias intensas en Oaxaca, Chiapas y Tabasco; muy fuertes en Puebla, Veracruz y Campeche, así como puntuales fuertes en Yucatán.
Todas las lluvias con descargas eléctricas, fuertes rachas de viento y posible caída de granizo. También, se mantendrá ambiente vespertino cálido a caluroso en la mayor parte de la República Mexicana y muy caluroso con temperaturas superiores a 40°C en zonas de Baja California, Sonora, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
Valle de México
Para el Valle de México se prevé cielo medio nublado, ambiente fresco y bancos de niebla en zonas altas al amanecer.
Por la tarde, prevalecerá cielo medio nublado a nublado con lluvias puntuales fuertes en la Ciudad de México y lluvias puntuales muy fuertes en el Estado de México, ambas con descargas eléctricas y caída de granizo.
Viento de componente este de 10 a 25 km/h y rachas de hasta 45 km/h en zonas de tormenta.
En la Ciudad de México se pronostica una temperatura mínima de 13 a 15 °C y una máxima de 23 a 25°C.
Para la capital del Estado de México, temperatura mínima de 7 a 9 °C y máxima de 20 a 22 °C.