
El Servicio Meteorológico Nacional prevé para este día que la masa de aire frío que impulsó al frente Núm. 38 prevalecerá en el Golfo de México y ocasionará viento de componente norte con rachas fuertes sobre la Península de Yucatán, así como rachas muy fuertes en el Istmo y Golfo de Tehuantepec; en tanto que, originará viento de componente sur con rachas de 60 a 70 km/h y posibles tolvaneras en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
Dicha masa modificará sus características térmicas en el transcurso de este día y dejará de generar efectos en el territorio nacional. Por otra parte, un canal de baja presión sobre el sureste mexicano, en interacción con la entrada de humedad del Mar Caribe y Océano Pacífico, propiciará lluvias y chubascos en Oaxaca, Chiapas y Quintana Roo.
Finalmente, prevalecerá ambiente vespertino cálido a caluroso sobre la mayor parte del país, sin embargo, durante la madrugada y noche el ambiente seguirá siendo frío en los estados de la Mesa del Norte y la Mesa Central, con heladas matutinas en zonas altas de las mencionadas regiones.
Para el Valle de México se prevé un ambiente frío a muy frío en zonas altas que rodean la región al amanecer.
Para el resto del día prevalecerán condiciones de cielo medio nublado, sin lluvia en la Ciudad de México y el Estado de México.
Viento de componente norte de 10 a 20 km/h con rachas de hasta 40 km/h.
En la Ciudad de México se pronostica una temperatura mínima de 8 a 10°C y una máxima de 25 a 27°C.
Para la capital del Estado de México, temperatura mínima de 2 a 4°C y máxima de 22 a 24°C.