Ícono del sitio Once Noticias

Suman 64 personas fallecidas tras fuertes lluvias

Han fallecido 64 personas tras lluvias torrenciales en México

FOTO: GUARDIA NACIONAL

Continúa el apoyo de parte de las autoridades de los tres órdenes de gobierno a la población afectada tras las lluvias torrenciales registradas del 6 al 9 de octubre en los estados de Veracruz, Hidalgo, Puebla, Querétaro y San Luis Potosí.

De acuerdo con información de la titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), Laura Velázquez Alzúa, se reportan, hasta el momento, 64 personas fallecidas y 65 desaparecidas en estas entidades tras el paso de la depresión tropical Raymond y Priscilla:

Asimismo, Velázquez Alzúa comentó que, en caso de no localizar a un familiar, la población de los estados afectados puede hacer su reporte en el número 079.

Además, detalló que una de las entidades más golpeadas por las lluvias es Veracruz, donde 40 municipios están afectados.

Asimismo, esta entidad tuvo 73 afectaciones en caminos y carreteras, afectando 90 kilómetros, así lo informó Jesús Antonio Esteva Medina, titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes.

En Puebla, dijo, hay 23 municipios afectados, y 20 interrupciones a carreteras federales. Mientras que en Hidalgo, se registran 28 municipios con afectaciones y hay 25 interrupciones en carreteras federales.

Por otra parte, en San Luis Potosí, 12 municipios fueron afectados, en particular Tamazunchale, asimismo se registraron 7 irrupciones carreteras en las que ya se trabaja.

Mientras tanto, en Querétaro, hay ocho municipios afectados, en particular Pinal de Amoles y Amealco de Bonfil, en cuanto a la red carretera federal sumaron 7 interrupciones.

Esteva Medina resaltó que, hasta el momento, de las 132 afectaciones en total que se tuvieron en las carreteras federales en estos cinco estados, ya se han atendido 130, quedando solamente dos interrupciones.

Plan DN-III-E en cinco estados

Por su parte, Ricardo Trevilla Trejo, secretario de la Defensa Nacional de México, informó que más de 7 mil elementos del Ejército implementan el Plan DN-III-E desde la madrugada del jueves 9 de octubre en las cinco entidades afectadas por los fenómenos meteorológicos y con el objetivo de ayudar a la población.

“Desde la madrugada del jueves 9 de octubre se aplicó el Plan DN-III-E con personal del Ejército, Fuerza Aérea, Guardia Nacional conforme al procedimiento ya establecido de manera inmediata en cinco entidades: San Luis Potosí, Veracruz, Querétaro, Hidalgo y Puebla”, comentó Trevilla Trejo.

Agregó que desde el domingo se reforzó la presencia de efectivos del Plan DN-III-E en los municipios de Poza Rica y Álamo, en Veracruz, donde la población fue severamente afectada por las lluvias torrenciales.

Detalló que también se tiene la presencia de 7 binomios canofilos entrenados en la búsqueda y rescate de personas.

El secretario de la Defensa comentó que hasta este domingo, se pudieron establecer tres puentes aéreos a los estados de Veracruz, Hidalgo y Puebla, para hacer llegar a ala población agua embotellada y medicamentos.

“Hay tres puentes aéreos, uno en Hidalgo, otro en Puebla y otro en Veracruz, los establece personal de la Fuerza Aérea y apenas ayer se prestaron las condiciones meteorológicas para poder materializar estos puentes. Ayer se abastecieron con despensas de agua embotellada en Puebla 11 comunidades, Hidalgo 13 y Veracruz 15, en total 39 comunidades. En los casos en los que se requería atención médica se trasladó personal de sanidad con medicina”, explicó.

Plan Marina

Además, el almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, secretario de la Marina, informó que por el momento hay más 3 mil elementos llevando a cabo el Plan Marina en cuatro de las cinco entidades afectadas.

“La Secretaría de Marina tiene desplegados 3 mil 300 elementos en cuatro de los estados que están afectados: Veracruz, Puebla, Hidalgo y San Luis Potosí”, mencionó.

Detalló que, en los municipios de Poza Rica y Álamo, en Veracruz, se están realizando acciones de saneamiento en colonias, calles y avenidas, así como limpieza de vías de comunicación y viviendas.

También personal de la Marina hace recorridos de vigilancia y dando atención médica a la población que lo necesita.

Salir de la versión móvil