Nacional

NL suspende labores, transporte y circulación por “Alberto’’

La Comisión Nacional del Agua no descarta que la tormenta "Alberto'' se convierta en huracán categoría 1.

Las lluvias llegaron desde la tarde de ayer a Monterrey, Nuevo León, a causa de la tormenta tropical “Alberto”.

El gobernador de la entidad, Samuel García, anunció que en Nuevo León, a partir de las 22:00 horas del miércoles y hasta las 12:00 horas del 20 de junio, se suspenden labores, transporte y circulación por el paso de la tormenta tropical. 

El mandatario estatal detalló que las precipitaciones de mayor intensidad se presentarán entre hoy y mañana, con un nivel promedio de 250 a 300 milímetros y se extenderán hasta el domingo, aunque con una menor intensidad a partir del día viernes.

Los municipios ubicados en la zona serrana serán los más vulnerables.

“Va a haber zonas donde puede llegar a haber en menos de 24 horas precipitaciones de más de 250 milímetros, sobre todo, los municipios pegados a la sierra. Mucho ojo, mucha prudencia en especial Santiago, Allende, Monte Morelos, Linares, Iturbide, Galeana, también mucha precaución en Santa Catarina, va a bajar bastante agua por la Huasteca y tenemos que estar en alerta máxima de ríos y de arroyos’’, consideró el gobernador.

Como medidas preventivas se ordenó la suspensión de clases desde el medio día de este miércoles hasta el viernes, así como las actividades laborales presenciales; se instalarán 145 albergues en todo el estado, se desplegarán 100 ambulancias y se llevarán a cabo operativos de vigilancia y auxilio, encabezados por la Fuerza Civil de la entidad.

El gobernador de Nuevo León hizo un llamado a la población para que no salgan de su casa en los próximos seis días y acaten las medidas preventivas, como no tirar basura y tener a la mano los números de emergencia.

“Quiero pedirle a todo Nuevo León mucha prudencia, vamos a estar desde hoy a las cuatro de la tarde en recorridos de Protección Civil, pidiendo a la gente que se guarden, que se metan. No hemos tenido una lluvia así en mucho tiempo y tenemos que dimensionar los peores escenarios, inundaciones, que por tanta agua puede el sistema colapsar, eso ahorita lo va a explicar Juan Ignacio, entonces, tenemos que tener agua potable en casa, para el jueves y el viernes’’, dijo Samuel García.

También estimó que tras las precipitaciones, algunas presas como la del ‘Cuchillo’ podrían llenarse al 75% de su capacidad.

Back to top button