Ícono del sitio Once Noticias

Tecnificación de riego, para producir más con menos agua

FOTO: Gobierno de Mëxico

En el marco del Programa Nacional de Tecnificación del Campo y con el propósito de garantizar el derecho al agua en México, el director general de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Efraín Morales López, anunció que se tecnificarán más de 200 mil hectáreas de riego agrícola, las cuales permitirán producir con menos agua y recuperar más para consumo humano.

“Una parte muy importante de esta acción radica en que el 76 por ciento del agua que utilizamos en el país se utiliza precisamente en el tema de la agricultura. La meta, es una meta que no tiene precedentes en la historia de nuestro país y contempla la tecnificación de más de 200 mil hectáreas”, aseguró el titular de Conagua.

FOTO: Gobierno de México

De acuerdo con Efraín Morales, dos son los objetivos del programa: producir más alimentos con menos agua y recuperar alrededor de 2 mil 800 millones de metros cúbicos, que representan el equivalente a tres veces el suministro de agua, durante un año, para la Ciudad de México.

Hasta ahora, dijo, no hay programa de tecnificación que esté vinculado a recuperar a agua para destinarla al consumo humano.

“Se trata de una visión de avanzada en el que México es punta de lanza a nivel mundial”, resaltó Efraín Morales.

No solo se trata de un programa innovador en términos de visión, aseguró, sino “también es un programa con un componente participativo muy importante, construido de la mano con los gobiernos municipales y los productores de todo el país, para definir las obras que se realizarán en cada uno de los distritos de riego”.

Salir de la versión móvil