Este 10 de diciembre, la Basílica de Guadalupe amaneció cerrada, para evitar contagios de Covid-19. La invitación es que no asista a ese sitio en los próximos días.
Derechos Humanos
En el Día Internacional de los Derechos Humanos, el Gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador reiteró su compromiso con el respeto a los derechos humanos de los mexicanos y sostuvo que a diferencia de los dos sexenios anteriores, el Ejército ya no se usa para torturar o violentar a la población.
Asimismo, anunció dos hechos relevantes: uno, se abrirá y revisará el caso de la mujer indígena Ernestina Ascencio, presuntamente asesinada en Veracruz en el sexenio de Felipe Calderón. Y dos, se buscará la liberación inmediata de un joven de Sinaloa, víctima de la lentitud en la impartición de justicia del Poder Judicial.
Aumento del salario mínimo
Hoy, el Presidente López Obrador anunció que su gobierno busca que el salario mínimo en el país tenga por lo menos un incremento del 15% para el próximo año, es decir, un incremento de 18.48 pesos diarios. Algo que se analiza y dialoga con el sector empresarial del país.
Código QR en el Metro
Desde esta semana inició el uso del código QR en el transporte público. Lo que se busca con este dispositivo es detectar posibles riesgos de contagio por Covid-19 y, por supuesto, detenerlos.
En su primera etapa, la medida se aplica en 21 trenes de la línea 2 del Metro. Esto aumentará hasta que se complete todo el Sistema de Transporte Colectivo.
Vacuna será gratuita
Este día el Presidente reiteró que la vacuna contra el Covid-19 será absolutamente gratuita para toda la población del país, y que nadie debe preocuparse de quedar fuera de su protección.
Entrega Nobel de la Paz
Este año la entrega del Nobel de la Paz se realizó en Roma y no en la Universidad de Oslo, como cada año.
Fue para el Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas. Su director ejecutivo, David Beasley, advirtió que como consecuencia de la pandemia y los conflictos armados en el mundo, al menos 270 millones de personas podrían sufrir hambre en el mundo.