Se informó hoy que en el país ya ninguna entidad se encuentra en color rojo del semáforo de riesgo epidémico, por lo que se registra una tendencia a la baja en el contagio de la pandemia del COVID-19.
Conferencia de Prensa #COVID19 | 26 de febrero de 2021 #GraciasPorCuidarnos https://t.co/MFElQYv0zR
— SALUD México (@SSalud_mx) February 27, 2021
Ricardo Cortés, director general de Promoción de la Salud, informó que dos estados ya están en verde, lo que implica que hay un riesgo bajo, pero pidió a la población mantener las medidas sanitarias.
Semáforo de riesgo epidémico, la curva epidémica no miente, los indicadores no mienten; los hospitales están teniendo un descenso en su porcentaje de ocupación hospitalaria, la curva epidémica está disminuyendo en todo el país y esto a lo que nos lleva es que tenemos: 10 entidades federativas en nivel de riesgo alto o color naranja, 20 entidades federativas en color amarillo y 2 entidades federativas, que son Chiapas y Campeche, en el menor de los riesgos epidémicos, de acuerdo a los indicadores de este semáforo de riesgo epidémico. Recordar que bajo no significa cero, bajo es el nivel mínimo pero el virus continúa circulando”, dijo Ricardo Cortés Alcalá, director general de Promoción de la Salud.
Hasta este 26 de febrero, se han aplicado en el país 2 millones 271 mil 32 dosis anticovid a personal médico, trabajadores de la salud, maestros y adultos mayores.
Comunicado Técnico Diario: Nuevo Coronavirus en el Mundo #COVID19 | 26 de febrero de 2021
— SALUD México (@SSalud_mx) February 27, 2021
➡️ https://t.co/cu688LsUeV pic.twitter.com/OGHiyDKm67