Nacional

TEPJF define lineamientos para resolver impugnaciones de elección presidencial

TEPJF definió los lineamientos para la Comisión que resolverá las impugnaciones contra la elección presidencial.

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) definió los lineamientos para la Comisión encargada de resolver las impugnaciones contra la elección de la Presidencia de la República.

La Comisión está compuesta por los magistrados Felipe de la Mata y Felipe Fuentes Barrera.

Principales aspectos del Acuerdo

  • Reuniones Semanales: La Comisión tendrá al menos una reunión semanal, la cual será pública y previamente agendada.
  • Máxima Publicidad: Se creará un micrositio con las versiones públicas de las demandas, pruebas y escritos de terceros relacionados con las impugnaciones. También se incluirá una reseña de las etapas del proceso y una línea del tiempo de las actividades.
  • Publicación del Proyecto: El proyecto que será discutido y resuelto por el Pleno de la Sala Superior será publicado.
  • Audiencia Pública: La Comisión realizará una audiencia pública para desahogar las pruebas de los expedientes, cuya relación será publicada previamente. Esta audiencia deberá tener lugar dentro de los 20 días naturales siguientes a la entrada en vigor del acuerdo.
  • Videograbación y Actas: El desahogo de pruebas será videograbado y constará en actas suscritas por los integrantes de la Comisión y el secretario o subsecretaria general de acuerdos. Estos videos podrán ser consultados en el micrositio.
  • Amigos de la Corte (Amicus Curiae): Se invitará a instituciones académicas y al público en general a comparecer ante la Comisión en carácter de amigos de la corte.

Sesión de declaración de validez

La Sala Superior tiene como fecha límite el 6 de septiembre para declarar la validez de la elección presidencial.

Para este proceso, se convocará a una sexta magistratura de entre los magistrados de mayor antigüedad de las Salas Regionales, aunque aún no se ha definido la fecha para esta elección.

Estos lineamientos tienen como objetivo garantizar la transparencia del proceso de impugnación electoral, asegurando que cada etapa y actividad sea accesible para el público y las partes interesadas.

Back to top button