La presidenta magistrada de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Mónica Soto Fregoso, destacó la fortaleza institucional para combatir los embates que recibió el órgano jurisdiccional durante el proceso extraordinario del Poder Judicial de la Federación.
“La presión llegó a tal extremo que se recibieron solicitudes expresas para que cambiáramos el sentido de nuestra interpretación constitucional, sostenida a lo largo de más de 15 años. Nos quisieron imponer el cambio de reglas, posteriores a la elección”, resaltó Soto Fregoso.
Al rendir su segundo informe de labores, Mónica Soto señaló que enfrentaron muchos retos durante el proceso de elección de personas juzgadoras, y ante los ataques, apuntó, defendieron su independencia y autonomía.

“El cambio para lograrlo, no estuvo exento de retos, incluso ataques dentro del mismo Poder Judicial en el anterior pleno de esta Suprema Corte. Se dijo, sin fundamento, que el actuar de la Sala Superior vulneraba el estado de derecho, reduciendo nuestras sentencias a meras opiniones”, aseguró la magistrada.
Finalmente, aseveró que no hay democracia sin el voto popular, y expresó sus mejores deseos al magistrado Gilberto de Guzmán Bátiz García, quien a partir del próximo 1 de noviembre asumirá la presidencia de la Sala Superior del Tribunal Electoral.
Informe de Labores 2024-2025 – Viernes 24 Octubre 2025 – TEPJF https://t.co/8yYuEFfYGK
— TEPJF (@TEPJF_informa) October 24, 2025