Ícono del sitio Once Noticias

TEPJF valida lineamientos de los cómputos distritales de las elecciones judiciales

FOTO: TEPJF

La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó los lineamientos acordados por el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE), referentes los cómputos distritales de las elecciones judiciales.

El acuerdo aprobado incluye cómputos de Entidad Federativa, Circunscripción Plurinominal y Nacionales para la elección de diversos cargos del Poder Judicial de la Federación (PJF) en los comicios del 1 de junio.

Asimismo, el TEPJF avaló el diseño y la impresión de la documentación electoral correspondiente.

Previamente, se presentaron impugnaciones en cuanto a la representación gráfica de criterios sobre la validez o nulidad de los registros contenidos en las boletas electorales, ya que, se denunció que vulneraban la certeza jurídica de las candidaturas, no obstante, el Tribunal le dio la razón al INE.

Los inconformes cuestionaron que no puedan ser referidos por sobrenombres que los identifican entre la comunidad votante, pero la Sala Superior que los votos plasmados sólo con apodos o sobrenombres harán imposible de advertir a favor del aspirante que se emitieron y respecto de quien tendría que computarse, pues carecerán de elementos identificativos que permitan a la autoridad competente determinar con claridad la candidatura con más sufragios.

“Sucedería lo mismo con la calificación de los sufragios con marcas adicionales o distintas a los números de las candidaturas, por tanto, no aplicará automáticamente, sino que dependerá del análisis basado en los criterios contenidos en la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, y en los lineamientos, privilegiando siempre la intención del electorado”, concluyó el TEPJF.

Salir de la versión móvil