Nacional

Termina periodo de Luis María Aguilar en SCJN: ¿qué polémicas hubo durante su carrera?

Aguilar Morales fue propuesto por el expresidente Felipe Calderón Hinojosa para ser ministro.

Mañana finaliza el periodo de Luis María Aguilar Morales como ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

Es licenciado en derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), quien subió todos los escalones en el Poder Judicial Federal.

Fue taquimecanógrafo, secretario de juzgado, juez de distrito, magistrado de circuito. También tuvo cargos administrativos en la Suprema Corte, como secretario general de la Presidencia y oficial mayor.

De 2004 A 2009 fue consejero de la Judicatura Federal. Aguilar Morales es especialista en juicios de amparo

Caso de corrupción en su Presidencia en SCJN

Aguilar Morales fue propuesto por el expresidente Felipe Calderón Hinojosa para ser ministro. Él y Arturo Zaldívar Lelo de Larrea llegaron el mismo día.

Llegó a la Presidencia de la Corte, luego de 32 rondas de votación. Su periodo fue de 2015 A 2018.

Durante la administración de Luis María Aguilar, Francisco Javier Pérez Maqueda, quien fuera director de Inmuebles y Mantenimiento del Consejo de la Judicatura Federal, realizó obras con sobrecostos, acto de corrupción que provocó daños al erario por más de 30 millones de pesos.

Además, a Pérez Maqueda le encontraron más de tres millones de pesos en efectivo en la cajuela del vehículo oficial que utilizaba.

Sin embargo, fue hasta la llegada de Arturo Zaldívar a la Presidencia de la Corte, que Pérez Maqueda fue investigado, y se le inhabilitó 20 años para ocupar cargos públicos, además de que tuvo que pagar varias multas.

Polémicas recientes

Una de las polémicas más recientes fue su decisión de promover un amparo que pretendió impedir la entrega de Libros de Texto Gratuitos correspondientes al modelo de la Nueva Escuela Mexicana.

También fue acusado de proteger al empresario Ricardo Salinas Pliego, quien promovió varios amparos para evadir el pago miles de millones de pesos en impuestos.

Rechazó iniciativas de AMLO

En los últimos meses al frente del Poder Judicial Federal, Aguilar Morales recibió al entonces presidente electo Andrés Manuel López Obrador, sin embargo, en los años subsecuentes, Aguilar Morales votó en contra de cada una de las reformas impulsadas por el expresidente, como la Ley de la Industria Eléctrica, la Ley de Hidrocarburos, el traspaso de la Guardia Nacional a la Defensa, el Plan B electoral, entre otras.

Despedida en el pleno de la Corte

Ayer, las y los miembros del Pleno de la SCJN lo despidió:

Estuvo dispuesto a escuchar, a sugerir, a acordar, a argumentar y a conceder, siempre en beneficio de la justicia, jamás usó el insulto, ni alzó la voz para imponer, por capricho, sus pensamientos y cuando convenció a sus pares en algún fallo, lo hizo a partir de la razón y el respeto“, dijo Jorge Mario Pardo Rebolledo, ministro de la SCJN

“Todos somos compañeros, a unos nos toca una función, a otros les toca otra responsabilidad, pero finalmente todos construimos este edificio que es el Poder Judicial de la Federación, cuya gran relevancia es defender los derechos humanos de todas las personas”, así se despidió Aguilar Morales.

Back to top button